La Ciudad

El Club de Huella Ecológica renueva autoridades y ya delinea proyectos para 2022

Marisa Routaboul tomará el lugar que dejó Brenda Zaldívar, actual secretaria de Medio Ambiente municipal. El objetivo es llegar en el mediano plazo a “una Roldán más verde y sustentable”.

Este sábado 15 de enero a las 18 horas tendrá lugar la asamblea del Club de Huella Ecológica, en la que se renovarán autoridades y Marisa Routaboul asumirá como presidente. El cambio de comisión directiva se realiza cada dos años y, en esta oportunidad, habrá una lista única para reemplazar a Brenda Zaldívar, quien antes estaba a cargo de la institución y actualmente es la secretaría de Medio Ambiente municipal. Así, Routaboul fue elegida para asumir el cargo, producto de sus años de antigüedad y el conocimiento previo.“Creemos que con paciencia, esfuerzo, trabajo, claridad y un objetivo bien definido, podremos llegar en unos años a una Roldán más verde, más sustentable, más amigable con el medio ambiente y consciente de todo lo que es la propuesta ambiental”, dijo la nueva presidente de HE a El Roldanense. Asimismo, expresó que la idea es concientizar a los vecinos para que realicen acciones que sumen al cuidado ambiental. “Es decir, la separación de residuos, el compostaje domiciliario, la optimización de recursos y el aprovechamiento de la energía”, explicó.En la agenda del club figuran días ambientales con actividades que estarán relacionadas a cada temática. Por ejemplo, el día del árbol, el del agua o el de la tierra. También, trabajarán junto a Zaldívar diferentes proyectos y habrá un trabajo conjunto con la Municipalidad. “Actualmente, estamos con los talleres de educación ambiental; fue una idea de Brenda y nosotros, junto a ella, lo llevamos adelante. Tenemos el calendario armado”, especificó. “Ella no podría sola, por eso es que nos propone sumarnos”.Routaboul entiende que Zaldívar necesitará un tiempo para adaptarse a su nuevo rol, y señala que entiende las limitaciones de una Municipalidad, pero al mismo tiempo se ilusiona con las iniciativas que pueden tratar a futuro. “Durante años, le propusimos diferentes acciones a la Municipalidad y encontramos muchas trabas o resistencias. Ahora, conociendo la impronta y los recursos que ella puede tener, podemos sumar un montón en lo ambiental y crecer conjuntamente”, afirmó. Igualmente, destacó que “hay propuestas que son difíciles de llevar adelante en el corto tiempo”.A futuro, subraya que Huella Ecológica tiene mucho por crecer. “Hay un cambio de paradigma en la mentalidad del ciudadano, que se da cuenta de que a futuro tenemos que mejorar para disponer de un mejor ambiente”, reflexionó. “Es oportuno que nos hayamos formado y nos estemos fortaleciendo, debido a que hay una necesidad a nivel global por espacios de este tipo”, aseguró. Y señaló que el club es un medio para los que buscan qué hacer por el cuidado del ambiente: “Hay muchos jóvenes y familias que quieren hacer cosas y por ahí no encuentran cómo, allí entramos nosotros para acompañar, enseñar y educar“.