Un acuerdo entre la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos que agiliza trámite clave para construir
El convenio, que se firmó en la mañana de este viernes, permite la tramitación online de todos los expedientes de obra y una presentación de planos más ágil.

En la mañana del viernes se firmó un convenio entre la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos de la Provincia que va a cambiar la forma de construir en la ciudad. La rúbrica del intendente Daniel Escalante y Ariel Giménez, presidente de la institución, engloba dos acuerdos. Uno tiene que ver con una colaboración conjunta en la prestación de servicios, mientras que el otro, más específico, permite la tramitación online de todos los expedientes de obra y una celeridad en la presentación de planos.“Hacemos un acuerdo para la modernización y digitalización de planos. Esto beneficia no solo a los profesionales, sino también a los ciudadanos que vienen a hacer la presentación de planos”, explicó Daniel Escalante, jefe municipal, tras la firma. También, destacó que esto permite una agilización en la forma de trabajo. “Con el Colegio, finalizamos una serie de reuniones que veníamos manteniendo para realizar, en la Municipalidad, estos trámites que serán mucho más ágiles no solo para profesionales, sino también para los vecinos”, destacó.En paralelo, hizo mención a que este convenio era necesario en los tiempos que corren. “En el comienzo de nuestra gestión, habíamos hablado de la modernización de distintas áreas. Hemos empezado con distintos colegios profesionales, hoy lo hacemos con el de arquitectos”, señaló. Incluso, habló de charlas que se mantuvieron últimamente con la facultad de Arquitectura, por pasantías que se van a hacer en un futuro.Por su parte, Graciela Garate, secretaria de Planeamiento local, profundizó en la división del convenio. “Uno es la colaboración entre el municipio y el Colegio de Arquitectos que va a permitir capacitaciones y trabajos en conjunto en distintas temáticas que le interesen a los dos actores”, especificó a El Roldanense, en primera instancia. “El otro es más específico y nos va a permitir, en cuatro o cinco meses, tener funcionando las tramitaciones online de todos los expedientes de obra”, puntualizó.En el mismo orden, Garate aseguró que la iniciativa “era un gran anhelo de esta gestión y de Daniel, desde cuando él era concejal”, y enfatizó en la agilidad y que permite la firma. “Esto no solo redunda en agilizar los trámites para profesionales, sino también en algo muy importante que es la transparencia, la celeridad de los trámites y algo fácilmente auditable”, manifestó. “Con los trámites en papel, representa una situación mucho más difícil. Como dice en una parte del convenio, estas cosas no se hacen solas, ni el municipio ni los colegios de manera individual”, sumó, y adelantó que pronto se hará otro convenio con el Colegio de Ingenieros.Ariel Giménez, presidente del Colegio de Arquitectura, se mostró feliz por relacionarse con Roldán, la ciudad en donde vive. “Para mí es un honor porque hace muy poco tiempo que asumí la presidencia. Finalizamos el convenio y damos un marco de preparación para que los visadores estén vinculados, a la vez que todo sea más transparente”, destacó. Y ponderó: “El intendente está llevando esta situación por un camino de legalidad y orden que llevaba años pendiente en Roldán”.“Los convenios con los colegios profesionales apoyan una ley provincial que hace un ordenamiento territorial, tanto con las nuevas construcciones como con un orden dentro de la participación profesional de cada colegio”, dijo Giménez en diálogo con este medio. Al unísono, se refirió a la importancia de que cada obra cuente con un responsable técnico y esté regularizada para que no existan inconvenientes. “Así, te pones bajo la ley vigente y correspondiente. Se trata de darle orden y transparencia”, expresó.