Proponen una profunda reforma de la Defensoría del Pueblo
La idea es modificar la ley N° 10.396, que regula el organismo, para actualizar el funcionamiento de la institución y garantizar su autonomía.

La diputada de Unite, Beatriz Brouwer ingresó en la legislatura un proyecto de ley que propone una profunda reforma de la actual Ley N° 10.396, que regula la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. El objetivo es actualizar el funcionamiento de la institución, garantizar su autonomía y acercarla a la ciudadanía para que sea un verdadero canal de defensa de los derechos frente al Estado.
“Queremos una Defensoría del Pueblo con poder real, cercana, con capacidad de actuar en la justicia y responder a los reclamos de la gente”, expresó Beatriz Brouwer, diputada provincial e impulsora de la reforma.
“Hoy esta institución carece de herramientas efectivas y muchas veces queda al margen de los problemas urgentes de nuestra provincia. Esta ley busca cambiar eso”, continuó la legisladora
Uno de los puntos más importantes a modificar es respecto a la elección del Defensor del Pueblo, se busca que sea una elección transparente y a través de una Comisión Bicameral y con participación ciudadana, y que la reelección sea limitada a un solo período y que no sean compatibles con cargos políticos o gremiales.
Otros de los puntos a modificar es que las facultades judiciales sean ampliadas, incluyendo la posibilidad de presentar amparos y actuar en defensa de derechos colectivos.
Piden también que el concurso sea público para el ingreso de personal y que se diseñe una estructura orgánica moderna. Y fundamental que sea público y con acceso abierto a la comunidad la nómina de candidatos y sus antecedentes.
“Esta reforma no responde a una coyuntura ni a un sector político. Responde a una necesidad de fondo: que el Estado tenga instituciones que realmente protejan a la gente”, señaló la diputada.