Capitanes del espacio: los alumnos de la Técnica que diseñaron el satélite cierran el año con nuevos proyectos
Fueron parte de un encuentro realizado en Córdoba junto a estudiantes de otras provincias y planean nuevas iniciativas para el 2025. Una de ellas es la carrera de autos controlados por Bluetooth.
![](https://elroldanense.com/wp-content/uploads/2024/12/cansat9-1024x750.jpg)
Los alumnos de la Técnica 643 trascendieron los límites de la escuela cuando su proyecto fue seleccionado como uno de los mejores del país y tuvieron la oportunidad de lanzar en Córdoba el satélite que habían diseñado. Tamaño logro los impulsó a ir por más y siguieron siendo parte de las actividades organizadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Incluso, crearon el nuevo Club de Ciencias dentro del colegio y, más allá de que la competencia no tuvo lugar este año, sí pudieron ser parte de un encuentro que reunió a alumnos de diferentes partes del país para trabajar en conjunto.
“Hace unas semanas tuvimos una reunión entre quienes participamos de los lanzamientos en 2023 y nos invitaron a un campamento en Santa María de Punilla, organizado por el Ministerio de Córdoba”, contó el profesor Marcelo Aimetta a El Roldanense. Las jornadas se desarrollaron a fines de noviembre y, junto a los estudiantes de la ciudad, hubo alumnos de la provincia anfitriona, otros de Catamarca y del Colegio Nacional de Buenos Aires. Los chicos visitaron el Centro Espacial Teófilo Tabanera, accedieron a diferentes charlas y pudieron realizar actividades vinculadas a la ingeniería aeroespacial.
Precisamente, una de ellas ocurrió el último día, como corolario del gran encuentro celebrado. “Había dos equipos finalistas del año pasado de CANSAT, más otros dos que hicieron satélites pero que no llegaron a la instancia final. Entre todos diseñamos una carga útil para ser lanzada en un cohete”, describió Aimetta. Lejos de ser una excepción, es muy factible que reuniones de este tipo se repitan a futuro. De hecho, los chicos de CANSAT Roldán tienen dos invitaciones de trabajo, una de Catamarca y otra a colaborar en la organización del próximo Campamento Espacial de Córdoba, en noviembre de 2025.
En simultáneo, avanzaron con iniciativas que pondrán en práctica muy pronto. “Cerramos las actividades por este año, aunque tenemos varios proyectos a futuro con el Club de Ciencias”, señaló Marcelo. El que más cerca está de cerrarse es el diseño de autitos controlados a Bluettooth para una carrera que se hará en 2025. “Acabamos de hacer la compra de los materiales para los vehículos”, añadió el profe. Y por si fuera poco, continúan enfocados en el porvenir, ya que también recibieron una invitación al Colegio Monserrat de Córdoba, con el que realizan un proyecto conjunto que también involucra al Nacional de Buenos Aires.