El Concejo derogó la suba de la tasa: “El Ejecutivo deberá devolver el aumento mal aplicado”
En una sesión extendida este martes, el cuerpo aprobó una ordenanza que exige al Ejecutivo dar marcha atrás con la suba del 35% de enero.

Con los cuatro votos del bloque justicialista, el Concejo aprobó este martes una ordenanza que obliga al Ejecutivo a retrotraer el aumento del 35% en la Tasa de Servicios Públicos (TSP)aplicado en enero, por considerar que se hizo aplicando mal la fórmula polinómica vigente. Además, se deberá devolver a los contribuyentes lo cobrado de más.
“Esta fórmula se viene aplicando desde el 2010, a la cual tanto Escalante como los miembros de los sucesivos bloques se opusieron sistemáticamente. Si bien el aumento de la tasa es una competencia del legislativo, esta fórmula le daba una competencia temporal al Ejecutivo para que lo pueda hacer de una manera automática. El espíritu nunca fue aumentar el impuesto solo para acompañar la inflación, ese es sólo uno de los motivos, sino también para evitar los tarifazos. Es decir, que los aumentos fueran hechos de manera gradual, no tan abruptos para el bolsillo como lo que terminó ocurriendo”, señaló la edil Susana Abo Hamed.
“Cuando le preguntamos por qué lo había aplicado así no tuvimos respuesta. Nos convocó a una reunión unos diez días después. Entonces hicimos una extraordinaria porque nos dimos cuenta que con esta gestión a las palabras se las lleva el viento. Le pedimos la información por decreto, y es lo que él nos vetó. El tiempo sigue corriendo, la aplicación está mal. Se le está cobrando dinero de más a los contribuyentes y esta mal”, afirmó.
Asimismo, agregó: “Nosotros le habíamos delegado el poder pero mientras lo hiciera con la fórmula consensuada, él la aplicó de una manera incorrecta y no quiso aceptar el error. Por un capricho se está cobrando mal hace dos meses. Y pese a que se lo dijimos, lo sigue haciendo. Ante la gravedad del hecho, frenamos esta aplicación mal hecha. En vez de preguntar cómo hacerlo si no sabía, lo aplicaron mal, y en vez de aceptar el error, aparecieron con dos decretos tratando de justificar la mala aplicación”.
De ahora en más, según Habo Hamed, el Ejecutivo deberá retrotraer lo hecho, devolver el dinero (para lo cual la ordenanza aprobada da un tiempo de tres meses), y aplicarla como corresponde, es decir, con la suba que de la polinómica entre octubre y diciembre, no la acumulada anual.
“La mayor gravedad es no reconocer el error y no tratar de resolverlo a tiempo. La bola se hace cada vez más grande, en perjuicio del vecino pero también del municipio. La fórmula tiene una antigüedad de 12 años, puede ser que el ajuste inflacionario haya sido alto, en ese caso, si consideraban que necesitaban mas aumento, deberían haberla aplicado correctamente y pedir una excepcionalidad ante el Concejo. Pero lo que hicieron fue una medida arbitraria, una ilegalidad y un abuso de autoridad. De nuestra parte está la mejor predisposición para que el municipio pueda resolver el aumento del ajuste inflacionario”, finalizó la concejal.