La Región

La autopista Rosario-Córdoba tendrá una de las estaciones de servicio más grandes de Latinoamérica

Cuenta con 21 puntos de carga, incluyendo opciones para GNC y combustible tradicional, y también cargadpres eléctricos.

La construcción de la nueva Estación de Servicio Shell en Marcos Juárez se completó, estableciendo un nuevo estándar en infraestructura y servicios en la región. El proyecto, que comenzó en octubre de 2021, transformó un terreno de 30.000 metros cuadrados en un moderno establecimiento que ofrece una amplia gama de funcionalidades para vehículos pesados y livianos.

Sobre un playón de 25.000 metros cuadrados se construyó espacio para atender tanto a vehículos pesados como livianos, con entradas separadas para cada uno, asegurando una circulación fluida y eficiente, con 21 puntos de carga, incluyendo opciones para GNC y combustible tradicional.

Además, incorpora cargadores eléctricos ultrarápidos, destacándose por su enfoque en la movilidad sostenible.

La nueva estación también incluye un Select y la primera hamburguesería Dean & Dennys en Córdoba, aportando una oferta gastronómica de alta calidad. Cuenta con dos pisos, en los que predominan espacios de coworking con servicio de cafetería.

También se han habilitado instalaciones para el descanso y aseo de los camioneros, con servicios de duchas y sanitarios.

La Estación de Servicio Shell en Marcos Juárez no sólo representa un avance en infraestructura, sino también un impulso significativo para la economía local, ya que ha generado numerosos empleos, con 22 personas contratadas para el shop y 25 para la estación, esperando que el número total de empleados llegue a 80.

Con la posibilidad de futuras ampliaciones, dependiendo de la evolución del mercado y las necesidades de los clientes, se posiciona como una de las estaciones más grandes de Latinoamérica, contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad local.

Maximiliano Ochoa, director de Coppsa Group, la empresa encargada de la construcción del 100 por ciento de las edificaciones y supervisión de pavimentación, explicó que la obra se completó en aproximadamente un año y seis meses, a pesar de los desafíos económicos y logísticos que se presentaron durante su desarrollo.

En diálogo con surtidores.com.ar, el ejecutivo comentó: “Fue una iniciativa desafiante por su magnitud. Estaba pensado para hacerlo en 15 meses y la disponibilidad de materiales, así como cambios en la economía fueron los principales factores de demora”.

El proyecto también rinde homenaje a Carlos Eduardo Ochoa, fundador de Coppsa Group, quien inició la construcción, colocando la primera estaca.