La Ciudad

Los cinco ejes de gestión del socialismo para una Roldán “próspera, integrada, segura y participativa”

Los candidatos Marcelo Bargellini a la intendencia y Maira Leiva encabezando la lista al Concejo, establecieron los proyectos clave para aplicar en la gestión del Ejecutivo y del Legislativo.

Los precandidatos a Intendentes y concejales del partido Socialista que van con la lista Adelante dentro del Frente Unidos, Marcelo Bargellini (intendente) y Maira Leiva y Sebastián Bonfiglio (Concejo) presentaron sus proyectos y propuestas y trazaron los ejes fundamentales de una futura gestión para una Roldán “próspera, integrada, segura y participativa”.

“Roldan es una ciudad que necesita mejorar en muchos aspectos de su gestión dado que desde ya hace unos años ha tenido un crecimiento exponencial que necesita de proyectos y propuestas que estén a la altura de los nuevos desafíos que se plantean en la ciudad”, sostuvieron y agregaron que esos proyectos deben ser innovadores y deben dar mejores respuestas a las distintas problemáticas en los distintos barrios, “asi como también a aquellos sectores que son una parte fundamental para el desarrollo de la ciudad como son los jóvenes que la habitan”.

Los ejes planteados por el pre-candidato al Intendencia y los precandidatos a ocupar una banca en el Concejo son:

Agenda para las Juventudes: propone la elaboración de un Plan de Gobierno que se va a diagramar con y para los jóvenes que abarque temas centrales como acceso a la Educación, el trabajo, a la vivienda, prácticas deportivas, actividades culturales y la recreación.

A su vez platean generar programas que aborden de manera integral y participativa las problemáticas sociales de las y los jóvenes tales como salud mental, bulling, expectativas de vida, consumos problemáticos y diversidad sexual.

Plan estratégico: Realizar un plan estratégico integral de la ciudad, con la participación de los vecinos y las organizaciones intermedias como clubes, vecinales, bibliotecas, bomberos y organizaciones que determine el desarrollo futuro de la obra pública, las escuelas, los centros de salud, el transporte y los espacios recreativos y ambientales, pensando una ciudad sustentable e integrada.

Presupuesto: Establecer un presupuesto que priorice la prestación de los servicios básicos como recolección eficiente de residuos, mantenimientos de calles, alumbrado público y espacios públicos y también la salud, la educación, la cultura y el deporte, que sea transparente y con información pública

Descentralización y modernización: Informatizar y digitalizar la administración municipal, que permita al vecino realizar los trámites en forma virtual, evitando el papel, agilizando trámites y permitir el control de la evolución del mismo

Realizar reuniones periódicas con las vecinales por parte del gabinete municipal, para coordinar los trabajos a realizar en cada barrio, establecer prioridades e informar de las actividades futuras.

Actividades deportivas: Fortaleceremos la red de clubes y el deporte amateur, impulsando las escuelas de deportes, actividades deportivas y recreativas en los playones e impulsaremos un centro municipal de atletismo.

A su vez los candidatos manifestaron que con las propuestas y los proyectos planificados se puede pensar una futura gestión que sea mejor para los vecinos y fundamentalmente con cada uno de ellos como habitantes de la ciudad de Roldan; una ciudad mejor: que sea próspera, integrada, segura y participativa.