Proponen que condenados por violencia de género no puedan ocupar cargos públicos en Roldán
Es un proyecto que ingresó al Concejo a instancias del Frente Roldanense y va de la mano con una iniciativa presentada en la legislatura provincial por la roldanense Silvana Di Stéfano.

El bloque del Frente Roldanense que integran los ediles Jorgelina Alfonso y Raul Machado, presentó en el Concejo un proyecto para que la Municipalidad de Roldán adhiere al proyecto de ley – expediente 39941 – por el cual se establece la “Ausencia de condena por violencia de género, y/o delitos contra la integridad sexual”, como requisito para el acceso y permanencia a candidaturas y cargos públicos en el ámbito de la Provincia.
El mismo fue presentado por la diputada provincial Silvana Di Stéfano se realizó una invitación para que los municipios y comunas adhieran al mismo. “No podemos admitir, ni tolerar, a los violentos dentro de las estructuras del Estado, cuando estamos impulsando políticas públicas para combatir la violencia de género”, señalaron entre los considerandos de la iniciativa.
Asimismo, para la redacción del proyecto se tuvo en cuenta que los índices de femicidios continúan en incremento, “lo cual, además de resultar preocupante para las mujeres de nuestra comunidad, nos exige a las autoridades del DEM y de este HCM a redoblar los esfuerzos en el abordaje integral de este flagelo”, manifestaron.
“La ciudad de Roldán no es ajena a esta problemática, registrando serios casos de violencia de género durante el año pasado, los cuales quedaron evidenciados en el comunicado de la Colectiva Roldán Mujeres Libres y Diversas , en el episodio de violencia de género acontecido en la madrugada del domingo 2 de agosto , o en el lamentable episodio en el que dos salvajes agresores dejaron a una mujer de nuestra ciudad en terapia intensiva”, puntualizan en el proyecto.
De esta forma, el proyecto propone que previo a asumir cualquiera de los cargos públicos en el Ejecutivo o en el Concejo, el postulante deberá presentar un certificado emitido por el Poder Judicial de Santa Fe, mediante el cual acredite que no se encuentra condenado.