Contenido digital: se viene la segunda edición de los premios Vorly y hay tres roldanenses ternados
Uno de los ternados de la ciudad es este medio, El Roldanense, que competirá en “medios digitales” de la región. Habrá casi 50 categorías, tendrá alfombra roja y será transmitido por Telefé Rosario.

La segunda edición de los Vorly, premios que reconocen a influencers y creadores de contenido digital de la provincia, tiene fecha y lugar definidos. Se realizará el próximo 8 de agosto en el teatro La Comedia, de Rosario, y se espera que traiga grandes novedades con respecto a la premiación del 2024. La gala tendrá alfombra roja y será transmitida por Telefé Rosario y Flow, con la conducción de los periodistas Sonia Marchesi y Nery Bó. Tres de los ternados, entre las distintas categorías, son de la ciudad: El Roldanense, Lorena Tarot y La Rosi.
“Son distinciones a influencers y creadores digitales. El año pasado tuvimos 35 ternas y esta vez serán 44, se agregan algunas como medios digitales, kate design, música, agro influencers y hasta distintas categorías de cocina”, contó a este medio Roxana Wolojviansky, vecina de Roldán y una de las organizadoras de los premios. “Hacemos un trabajo arduo. Somos una productora conformada por Marisa Gallina -pertenece a Onda y Vorly Streaming, y Radio Láser-, Enrique Fin, Mati Cocina -con más de seis millones de seguidores-, y yo”, describió.
Los Vorly acentúan de esta manera su carácter innovador, ya que por primera vez se reconoce a quienes crean contenido vía online. “Un día estábamos reunidos junto a un grupo de influencers y dijimos ‘¿por qué todo sucede en Buenos Aires?’. Siempre se dice que Dios atiende en Capital Federal. Esta vez, a Dios lo trajimos a la provincia de Santa Fe”, expresó. “Antes se decía ‘¿para qué esas personas están tanto tiempo frente al teléfono?’, pero es un trabajo. El creador de contenido pasa muchas horas investigando para llegar a la gente”, profundizó.
Tanto Marchesi como Bó integrarán el jurado, junto a otros conductores y personalidades de los medios como la locutora Flacota y la periodista Graciela Bonifazi. “Además de pertenecer al ambiente, manejan muy bien las redes, algo que evaluamos mucho a la hora de entregar los premios”, señaló Roxy. Y así como trabajan en esta edición, ya están pensando en la de 2026 y analizan mudar la gala a otras localidades. “El día después de la primera, ya estábamos craneando la segunda. Ahora mismo trabajamos para lo que viene”, afirmó.
“Personalmente, es un desafío enorme. Si bien entiendo de redes y es algo que me encanta tanto como los medios de comunicación, organizar un evento enorme como este significa un crecimiento muy grande para mí”, puntualizó ella, quien supo hacerse un nombre en la comunidad de influencers a través de su cuenta Roxy Tips, en la que brinda sus conocimientos sobre botánica. “Comprende muchas cosas, tratar de no dejar a nadie afuera y hablar con cada uno durante todo este tiempo. Conozco gente hermosa que trabaja detrás de la pantalla”, dijo.
Este año fueron ternados creadores de contenido de diferentes lugares de Santa Fe como Rafaela, Sunchales, Reconquista, Colastiné, Cañada del Ucle, María Juana, y, claro, Roldán o ciudades cercanas como Funes. “Esta vez, además, habrá una terna para talentos únicos, es decir contenido que nadie más hace. Por ejemplo, un chico que trabaja en el campo y, al mismo tiempo, lava camionetas”, detalló Roxana, y aseguró: “Hay pueblos muy chiquitos en los que, increíblemente, hay muchos influencers con miles de seguidores”.