Elecciones 2019

Traferri aseguró que en su próximo mandato concentrará esfuerzos en tres ejes fundamentales

Creación de Escuelas, sumar más cargos educativos y nuevas vías de comunicación para evitar el colapso vehicular.

El Departamento San Lorenzo durante el periodo de Armando Traferri tuvo una fuerte actividad en uno de los sectores fundamentales para la sociedad, el de educación.

Así, durante la gestión se logró la creación de la primera Escuela Técnica de Timbúes; se realizaron inversiones para el nuevo edificio de la Escuela 1398, de Puerto General San Martín; logró la sanción definitiva de tres proyectos que establecen la creación de otros tres establecimientos educativos en el departamento: una primaria en San Lorenzo y dos secundarios, uno en Roldán y otro en Ricardone. Y, semanas atrás junto al precandidato a Gobernador Omar Perotti, oficializó su compromiso con los alumnos de la Escuela Técnica 477 de San Lorenzo, de la modalidad Energías Renovables entregando aportes que será utilizado para la compra de maquinaría adecuada para la creación de Termotanques Solares.

Además de las obras y entrega de aportes para la parte edilicia de las Instituciones, también, Traferri, inició desde el Senado, programas que se desarrollarán dentro de los colegios como el Programa Provincial Escuelas Seguras, que consiste en adaptar los edificios escolares a las medidas de seguridad, crear mapas de riesgo y planes y simulacros de evacuación; y la creación de una Plataforma Online y Gratuita para Escuelas Públicas y de Gestión privada, por la cual se podrán imprimir boletines gratuitamente y organizar tarea, inasistencias, charlas y consultas de los padres y alumnos.

Junto a Omar Perotti, resaltan la importancia de la implementación un boleto educativo completamente gratuito, tanto para alumnos y para el personal docente y no docente de las Instituciones. El mismo sería financiado a través de un Fondo Especial de Financiamiento, integrado por el 1% de las exportaciones efectuadas por empresas, o.5% a determinadas actividades industriales y de producción primaria, recursos que el presupuesto general de la provincia le asigne y los intereses y actualizaciones devengados por la inversión de este fondo especial.

Por otro lado, con la habitual llegada de los meses de cosecha llegan miles de camiones que congestionan la transitabilidad de las rutas nacionales que atraviesan las localidades del departamento. Quienes sufren las consecuencias de ésto, son los vecinos, que, más allá de las molestias lógicas por las largas esperas y pérdidas de tiempo, las consecuencias pueden ser muchos más graves.

“Omar Perotti planea reactivar la producción y disparar nuevamente a Santa Fe hacia los mercados competitivos. Nuestro departamento cumple un rol fundamental, y si proyectamos hacia el futuro, debemos contar con una infraestructura vehicular que esté a la altura de las circunstancias, una mejor comunicación entre puertos y productores y una logística de coordinación real”, sostuvo el legislador.

Ante esto, el Senador por el Departamento San Lorenzo elevó, en la Cámara Alta, tres proyectos de Comunicación titulados “Colapso: Timbúes y Ricardone”, respectivamente. Los que afectan a las localidades de Timbúes y Ricardone tienen como fin solicitar, nuevamente, “al Poder Ejecutivo, provincial, que a través de las reparticiones competentes, se adopten las medidas conducentes para prevenir situaciones de colapso vehicular en las localidades nombradas”.

Junto a Traferri, se creó la figura de la Casa del Senado la cual es un aporte fundamental a la sociedad y a los valores. Desde, este espacio se continuarán con los programas como Jóvenes al Senado, Espacio Preventivo y campañas junto a Colegios de Profesionales del departamento.