Mutual Independencia y UNEMPIR firmaron un convenio que beneficia a los empleados industriales de la ciudad
El acuerdo alcanza a los trabajadores de las empresas que forman parte de la Unión, a la vez que impulsa la diversificación reciente de actividades de la asociación.

En horas del mediodía del jueves, la Unión de Empresarios Industriales de Roldán (UNEMPIR) y la Mutual Independencia firmaron un convenio que beneficia directamente a los empleados industriales de la ciudad, a la vez que reimpulsa la expansión reciente de la asociación. El acuerdo se rubricó en la sede situada en la intersección de San Martín y Rivadavia, y participaron autoridades de ambas entidades.“Desde la Unión llevamos adelante este tipo de acuerdos que son beneficiosos no solo para nosotros, sino también para los trabajadores de cada una de las industrias que nucleamos, que son más de 60”, expresó Román Guajardo, en representación del conjunto de industriales, a El Roldanense. “Apoyamos siempre a las instituciones, los comercios, las entidades financieras de la ciudad. Somos parte de ese entramado tan rico, que siempre acompaña a quienes se originaron aquí y, en algunos casos, cobijó a quienes vinimos después”, aseguró, acompañado de los empresarios Sebastián Pucciarello y José Buffarini.Alejandro Dieguez, gerente de la Mutual, hizo referencia al alcance del convenio. “Uno de los disparadores es el impulso a la venta de electrodomésticos, líneas crediticias de consumo, líneas de ahorro y, para beneficio de los asociados, el servicio de farmacia”. Este último no funciona físicamente en Roldán, sino desde la casa central ubicada en Carcarañá, aunque permite generar una relación de corresponsalía y el medicamento llega a la ciudad en 24 horas. Guajardo explicó que “esta firma sirve para los titulares y los trabajadores de las empresas de UNEMPIR, para que tengan beneficios y puedan aprovechar”, y señaló que “esa vinculación uno sabe que arranca pero no cuándo termina, porque se van sucediendo múltiples nexos que se traducen en soluciones para las empresas y quienes trabajan”. Por su parte, Dieguez complementó que “se trata de algo gratificante, satisfactorio, y produce una expectativa de crecimiento en Roldán en sí”.En paralelo, uno de los motivos de este tipo de convenios está en generar una identidad con la ciudad. “No somos un producto ajeno a la sociedad roldanense. Elegimos Roldán porque tiene una cultura industrial histórica que empezó con los pioneros”, subrayó Guajardo, y profundizó: “Tenemos que darle continuidad a ese legado, pensando en una ciudad que tenga producción, trabajo, tecnificación y nos ofrezca un montón de oportunidades”. Junto al convenio, UNEMPIR gestiona el pedido de un estabilizado para el camino de ingreso al Parque Industrial por calle Avellaneda. “La firma implica aumentar nuestro compromiso para estar a la altura. Sabemos cómo está trabajando UNEMPIR, los beneficios que brinda a la industria roldanense y, consecuentemente, a la sociedad”, puntualizó Dieguez. “Se genera un efecto cadena para que el auténtico beneficio sea para el roldanense en sí. Estamos embarcados en una situación de crecimiento, hemos diversificado nuestras actividades y siempre tenemos el objetivo de estar predispuestos para ayudar a la gente”, argumentó.