8M: La Colectiva Roldán lleva sus actividades al Playón y marcha a partir de las 20hs
Tal como lo viene haciendo desde 2017, la agrupación invita a salir a las calles para visibilizar las distintas violencias y desigualdades que padecen mujeres, lesbianas, travestis, tras y no binaries.

“El 8M nos encontramos en el playón de Roldán a partir de las 18 hs. Con diversas actividades y luego a las 20hs marchamos más juntas que nunca”, invita la Colectiva Roldán para este martes en el marco de la conmemoración del Dia Internacional de la Mujer.
“Es un día en que cómo venímos haciendo desde el 2017 conmemoramos el espíritu de lucha en las calles roldanenses, para visibilizar las distintas violencias y desigualdades que padecemos las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries”, destacaron.
De acuerdo a datos que registra el observatorio de la Casa del Encuentro entre enero y febrero de este año ya van 56 femicidios, trans y travestiscidios. De los cuales 11 mujeres tenían denuncias previas.
Acera de las actividades programadas para este martes, desde la agrupación informaron que a partir de las 18 hs podrán encontrarse con diversos stands, entre ellos: espacio Diversidad Roldán, las chicas del espacio Membyra, quiénes vienen hace varios años trabajando en la prevención de Violencia Obstétrica, la Ronda de Mujeres Roldanenses con el Bordado Colectivo, el cual desde hace 3 años continúan punto a punto reuniéndose en esa ronda, La Corriente Mujeres Roldán con toda la información sobre implementación y derechos de ILE, Biolblioteca Fontarrosa, «Recuperando saberes ancestrales» a cargo de Rosa Catalina Diaz. También habrá distintas actividades a cargo de compañeras de la colectiva entre ella la Quema de Mandatos.
Contacto formal
Desde la Colectiva también se recordó que días antes que asumiera el nuevo intendente Daniel Escalante la agrupación hizo público un petitorio hablando de “las necesidades y vacío que la ciudad tiene en torno a políticas públicas en temáticas de género y diversidad”. Según señalaron, siguen aguardando el contacto formal para dialogar sobre estos ejes que vienen trabajando de manera autogestiva desde el 2017.