Tradición de familia: heredó el oficio de su bisabuelo y pronto abrirá una verdulería boutique en el centro de Tierra de Sueños 2
Adrián atiende desde hace años un puesto en el Mercado de Productores junto a su papá y su hermano, y desde allí bajará la mercadería al negocio roldanense. También tendrá delicatessen y artículos de dietética.

Como una herencia ineludible, Adrián continuó con el legado de su abuelo y actualmente trabaja junto a su padre y su hermano. Juntos controlan el puesto familiar en el Mercado de Productores de Rosario, por calle 27 de Febrero, y de esa manera siguen la tradición que marcó el bisabuelo, quien había puesto la primera piedra en el oficio. La experiencia acumulada en tantos años de trabajo se transformó en una verdulería boutique que pronto abrirá las puertas en una ubicación estratégica de Tierra de Sueños 2 (Avenida de La Paz 2765).
“Somos la cuarta generación que tiene el puesto en el mercado. Toda la vida nos dedicamos a esto. Supimos tener una finca en Mendoza, por eso el nombre que elegimos para el negocio”, contó Adrián en diálogo con El Roldanense. “Hemos mamado desde chicos el conocimiento del rubro. Abrir el local significa una gran motivación de crecimiento personal. Consideramos que podemos aportar muy buenos precios y calidad en un sector central del barrio, con accesos muy cómodos para todos los clientes”, describió.
Desde el puesto que atiende en el mercado, bajará la mercadería al comercio de la ciudad. “Vamos a abarcar un gran público de TDS 2, Tierra de Sueños 3 y Puerto Roldán, ya sea por la calidad de nuestros productos como por la posibilidad de traer todo directamente desde el mercado, sin intermediarios”, argumentó. “La mercadería viaja desde el productor hasta la mesa del cliente. Es decir, no hay un verdulero al que yo le vendo y este lo negocia al consumidor final, no existe otra mano de por medio”, profundizó.
El negocio se basará en un 70% en verduras y hortalizas, de estación y fuera de estación. Un 20%, en tanto, estará repartido en productos delicatessen. “Habrá vinos, quesos saborizados, aceitunas rellenas, almendras de pimiento, pastas untables y salames, entre otras cosas. También tendremos hielo, aperitivos, latas de cerveza artesanales e industriales, aceites de oliva y duraznos en lata”, enumeró. El 10% restante será de artículos de dietética, con mix tropicales, mix europeos, pistacho, hongos de pino, tomates secos y granola, entre otros alimentos.
Por si fuera poco, también habrá artículos de almacén para quienes quieran salir del paso, y una atención autoservicio con asesoramiento permanente. “Queremos distinguirnos con nuestras herramientas. Tendremos muy buena calidad, descargamos mercadería permanentemente del mercado y tenemos la estructura adecuada para su refrigerio”, detalló. “Es un gran desafío. Está en el lugar al que me voy a mudar junto a mi familia. La intención es brindar un buen servicio a todos los vecinos, que ellos estén contentos con la apuesta”, esgrimió.
Este lunes 6/10, gran Lunch inaugural abierto a los vecinos de la ciudad en la puerta del negocio.