La Región

Obras preventivas: San Jerónimo inició gestiones para mejorar el escurrimiento de agua y evitar inundaciones

Representantes de la comuna se reunieron con Vialidad Nacional para concretar trabajos que impactan en el ejido urbano. Además, los miembros del taller Giros realizaron pasantías en comercios de la localidad.

La comuna de San Jerónimo concretó gestiones en vialidad provincial con el fin de mejorar el escurrimiento del agua en la zona rural, lo que impacta directamente sobre el ejido urbano.

«Firmamos un convenio para el cambio de alcantarillas y la ampliación y limpieza de desagües en la ruta 18s, estas obras que pronto se realizarán en conjunto con el gobierno provincial nos permitirán dar más seguridad a los vecinos, tanto en la zona rural como urbana ante lluvias intensas», comentó la vicepresidenta comunal, Ana Belén Olmos.

En los últimos años, y con un plan de desarrollo acompañado con una fuerte inversión, tras la realización de importantes obras hídricas dentro de la localidad, y la ampliación y limpieza de canales en la zona rural, la gestión comunal logró terminar con las inundaciones que afectaban el pueblo ante lluvias intensas, un problema que se encontraba sin solución desde su fundación.

Compromiso e inclusión con el taller Giros

La localidad vecina a Roldán cuenta desde 2017 con el Taller de inclusión Giros, un espacio en donde las personas con discapacidad de la localidad, y sus familias, encuentran contención y un lugar donde aprender y sociabilizar acompañados por profesionales.

Todos los años, aquellos miembros del taller que lo deseen, forman parte de un programa de pasantías, donde tiene la oportunidad, gracias a los comercios, instituciones y empresas de la localidad que se suman a la propuesta, de vivir una experiencia de integración distinta, colaborando dentro de sus posibilidades, con distintas tareas laborales

«Una experiencia en la que todos salimos fortalecidos, una experiencia única, y que nos permite a cada paso seguir creciendo como sociedad inclusiva, fortaleciendo la construcción de lazos y socialización», comentó la vicepresidenta comunal, Ana Belén Olmos.

Si bien son muchos los inscriptos para abrir las puertas a los integrantes del taller, y por lo que desde la comuna se agradece y reconoce este compromiso social, en esta oportunidad, las pasantías fueron realizadas en Imprenta Vida, Patricia Marianelli Papelería y descartables, Verdulería L y M, Casa de la Cultura, librería y regalaría Ilusión, y Farmacia del SAMCo.

Viaje a Santa Fe para los participantes de la colonia de adultos mayores

La localidad cuenta con una colonia para adultos mayores, donde durante todo el año se realizan distintas actividades educativas y lúdicas.

Esta semana, en un viaje organizado desde la comuna, los participantes que se inscribieron realizaron un viaje a la capital de la provincia, recorriendo distintos lugares como el túnel subfluvial, la casa de gobierno y el patio cervecero, entre otros lugares, disfrutando de un día muy especial.

«Estamos muy contentos con esta iniciativa, por el acompañamiento de los participantes de la colonia, y por el hermoso grupo que se conformó, pasando un día muy lindo en la ciudad de Santa Fe», comentó la vicepresidenta comunal, Ana Belén Olmos.

La colonia de adultos mayores se lleva adelante en distintos lugares de la localidad, principalmente en función de la actividad prevista y de la época del año, utilizando los clubes, espacios públicos y comunales.