Por los destrozos, instituciones educativas quedaron al borde de no poder arrancar las clases
A ambas se le rompieron todos los ventanales y el agua ingresó, dañando el mobiliario interno. Gestionan ayudas con municipio y provincia.

El Instituto Juan Pablo II y la Escuela Técnica quedaron con sus edificios notoriamente dañados producto de la pedrada que cayó este domingo y en la ciudad y, a días de comienzo de clases, aun no saben si podrán arrancar con normalidad el ciclo lectivo 2022.
‘‘Nosotros tenemos todo el frente del instituto que da hacia el sur con ventanales de vidrio y las piedras rompieron la mayoría de las ventanas. A partir de eso se entró el agua a los salones y se arruinaron muchos de los muebles que teníamos preparados para el comienzo de este nuevo año de clases’’, explicó la directora del instituto Juan Pablo II, Claudia Córdoba, en diálogo con El Roldanense.
‘‘Estamos tratando de poder organizarnos para saber como salir adelante, la idea es solucionarlo lo antes posible, porque es una situación inesperada y queremos ver si la Municipalidad o la Provincia nos pueden brindar una ayuda porque nosotros teníamos pactado comenzar los cursillos de primer año este miércoles, pero después de lo sucedido por el temporal nos resulta casi imposible’’, explicó la directiva y expresó: ‘‘Estamos buscando la forma de poder cerrar todas las ventanas que arrasó el temporal y de esa manera lograr empezar a acomodarnos, pero es una situación de mucha angustia y dolor’’.
Por su parte, Andres Lambertucci, director de la Escuela Técnica 643, comentó: ‘‘La tormenta del pasado domingo nos rompió aproximadamente alrededor de 30 vidrios del Frente de la escuela, tanto de planta alta como en la parte de abajo’’.
‘‘Nos comunicamos con el supervisor, le informamos la situación y el miércoles nos acercaremos al ministerio para saber con qué fondos se podrán reparar los vidrios de la escuela, por ahora la zona del frente va a quedar vallada para prevenir cualquier inconveniente’’, señaló.
‘‘Dado que el miércoles y jueves está el paro de los gremios docentes, estamos evaluando poder dar clases el viernes al menos a los chicos de primer año, pero depende de las respuestas que nos den en el ministerio’’, agregó Lambertucci.
En lo que respecta al resto de las instituciones, en ninguna se registraron daños de consideración y en su mayoría emitieron comunicados solidarizándose con aquellos que habían sufrido las consecuencias.
Por ejemplo, la primaria de Tierra de Sueños 3 estuvo este lunes con las puertas abiertas recibiendo donaciones para hacer llegar a todas las familias de Roldán afectadas por el temporal. Asimismo, la directora del Instituto Paul Harris, Jorgelina Alfonso, consideró: “Fuimos afortunados, tuvimos la protección de los árboles de calle Entre Ríos y de Urquiza. Nos solidarizamos con las pérdidas de las demás instituciones y de las familias de la ciudad”.