Buscan implementar en Roldán una app de Alerta Comunitaria para prevenir el delito
El intendente Escalante acordó con su par de la localidad mendocina de Godoy Cruz -donde el sistema ya se aplicó con éxito- avanzar en esa materia. Fue en el marco del III Encuentro de Ciudades Inclusivas y Sustentables, del cual participó el mandatario local.

El intendente Daniel Escalante participó del III Encuentro de Ciudades Inclusivas y Sustentables, organizado por los gobiernos de Godoy Cruz y de Mendoza y donde intendentes, diputados, instituciones, equipos de gestión y funcionarios, trabajaron y debatieron en temas relacionados con las políticas justas, inclusivas, solidarias y medioambientales, fundamentales para la creación de políticas ciudadanas.
“Fue un encuentro para intercambiar experiencias sobre lo que están haciendo las ciudades en materia de sustentabilidad, de inclusión social y qué soluciones se les está dando a las distintas problemáticas”, dijo Escalante, y agregó: “Fue muy positivo porque surgen ideas y propuestas para Roldán”.
Algunos de los temas abordados en los trabajos de comisiones fueron: Ciudades Diversas e Inclusivas, Cambio Climático y agenda local, Desarrollo productivo y Empleo, Seguridad y violencia urbana.
Por otro lado, Escalante se reunió con su par de la localidad mendocina de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar y acordaron avanzar en un plan de cooperación para implementar en la ciudad de Roldán el programa “Alerta Comunitaria” que se ha implementado en Godoy Cruz y que incluye la capacitación de los equipos del municipio.
¿De qué se trata el Convenio?
Las claves más importantes del convenio son por un lado coordinar acciones, ideas y propuestas en materia de prevención del delito con perspectiva local y generar sinergia a partir de la complementación e interacción de sus recursos, en tanto por otra parte propone intercambiar información estadística y de datos para mantener óptimo el servicio y su capacidad de respuesta.
Sistema de Alerta Comunitaria
El Sistema de Alerta Comunitaria permite la comunicación directa entre vecinos y funcionarios para realizar demandas, denuncias, sugerencias y participar en temas de gestión de seguridad. También es útil para que los ciudadanos disuadan y adviertan sobre situaciones de vandalismo y delincuencia.
Esta aplicación para celulares ofrece además otras funciones, como una alarma para incendios, para robo de bicicletas y notificaciones personalizadas, y es fácil de usar porque ocupa poco espacio de los datos móviles y funciona con buena velocidad