Elecciones nacionales: datos clave para votar rápido y sin complicaciones
A tener en cuenta: desde la Secretaría Electoral advierten que el uso del celular durante el voto puede derivar en una demora policial.
Santa Fe vuelve a las urnas este domingo 26 de octubre. Se renuevan 9 de los representantes de la provincia en el Congreso de la Nación y por primera vez en este tipo de comicios se utiliza la boleta única, un sistema que en la provincia ya le es familiar a los votantes.
Cómo agilizar la votación
Durante años se recomendaba evitar las primeras horas del día, ya que por lo general se formaban largas colas. Pero, a modo de ejemplo, en las Primarias de abril de este año eso cambió: entre las 8.30 y las 11.30 votó apenas el 18% del padrón en Rosario. Es decir, en ese tramo horario prácticamente no hubo demoras en las escuelas. Ese mismo escenario se repitió en las Generales de junio.
Una vez elegido el horario, conviene consultar dos datos clave en el padrón electoral:
Número de mesa: Está disponible online y permite ir directamente a la mesa asignada, sin necesidad de buscarla en los listados impresos del ingreso a la escuela.
Número de orden: Es el lugar que ocupa cada votante dentro de su mesa. Al informarlo junto con el DNI, se facilita la búsqueda del nombre en el listado y se acelera todo el proceso.
Con esa información en mano, solo resta entrar al box, marcar la boleta única en el casillero correspondiente y doblarla por los lugares indicados.
No usar el celular para evitar problemas
Desde la Secretaría Electoral recordaron que está prohibido el uso del celular dentro del box de votación. La medida apunta a garantizar el carácter secreto del voto, tal como establece la ley electoral.
Aunque la implementación de la Boleta Única de Papel buscó eliminar prácticas de clientelismo, en elecciones anteriores se denunciaron presiones para que algunos votantes fotografíen el lugar exacto donde marcan la cruz, como supuesta condición para recibir bolsones de comida.
Si bien esas denuncias no prosperaron en la Justicia, llegaron al Tribunal Electoral, que ahora refuerza la comunicación: no se puede usar el celular mientras se elige al candidato.
Si las autoridades de mesa o fiscales partidarios detectan que una persona usa el celular dentro del box, deben dar aviso al responsable del establecimiento y este, a la policía. Según el protocolo vigente, el votante será demorado hasta que se le tomen los datos y se labre un acta por el incumplimiento de la norma.