La Ciudad

Empresas del Parque Industrial, con importantes destrozos y daños por el temporal

Muchas plantas tuvieron roturas de chapas, vidrios y estructuras, así como de cartelería y herramientas. Los industriales destacaron el trabajo de UNEMPIR en el apoyo mutuo.

El temporal del último domingo fue breve, sin embargo dejó grandes destrozos a su paso, como las más de 500 viviendas afectadas y autos dañados, junto a las lesiones y cortes que sufrieron algunas personas. En ese marco, el Parque Industrial de la ciudad no fue ajeno a lo sucedido, y sus plantas también fueron atacadas por las inclemencias del tiempo. Muchas de las empresas tuvieron roturas en vidrios y chapas, así como en cartelería y señalización.“Hay un denominador común en casi todas, muchas roturas de vidrio, sobre todo en las vistas que dan al sur. Se rompieron muchas chapas, en especial aquellas de plástico”, explicó Román Guajardo, titular de la firma JMG e integrante la Unión de Empresarios Industriales de Roldán (Unempir), a El Roldanense. A su vez, señaló que se filtró mucha agua por los agujeros que dejaron las piedras y se dañaron materiales y mercadería. “Los daños han variado según cada planta. A algunas las agarró con vehículos al aire libre que, obviamente, sufrieron daños”, añadió.Las roturas alcanzaron diferentes estructuras, así como cartelería, elementos de señalización y herramientas. “Son cosas que tienen que ver con el desarrollo normal de las actividades. Por suerte, que esto haya ocurrido un día domingo contribuyó, ya que no había plantas operando y tampoco gente en la zona”, profundizó Guajardo. Más allá de los daños, el Parque pudo empezar la semana este miércoles de la manera habitual.En el mismo orden, destacó el trabajo realizado desde Unempir. “La colaboración entre los más de 50 industriales nucleados fue muy importante, y eso es lo clave de estar en una unión”, enfatizó. “Nos hemos dado una mano con cada cosa que iba surgiendo, desde roturas que se sufrieron hasta contactos de gente que pueda reparar lo que se rompió, como galpones, chapas y herramientas”, subrayó.Tras el corte de luz ocurrido en medio de la tormenta, la energía regresó al Parque pasado el mediodía del martes. “Fue lo que más demoró. Igualmente, nos pusimos a disposición de la EPE y colaboramos, entendiendo que había muchos vecinos de la ciudad que estaban sin servicio”, espetó Guajardo. También, varias antenas de internet sufrieron daños, pero desde la empresa proveedora llegó un soporte. “Se hicieron las gestiones a través de la administración del consorcio y se unificaron los reclamos”.Transcurridos unos días desde el feroz granizo que atacó a Roldán, el empresario procuró enviar un mensaje de solidaridad desde Unempir hacia los vecinos. “Muchos de nosotros vivimos en la ciudad, así como la gente que trabaja aquí. Fue una situación lamentable que originó muchísimas pérdidas, muchísimos daños, y no la esperábamos”, señaló. Y concluyó: “Vaya nuestro cordial saludo al pueblo roldanense, que seguramente en poco tiempo se levantará, ya que está en el ADN de la ciudad”.