La Ciudad

La Municipalidad instalará diez islas de separación de residuos en toda la ciudad

El anuncio llega en el marco del Día del Medio Ambiente pero se trata de una medida que se pensó desde comienzos de año. Dónde estarán ubicadas y cuándo comenzarán a funcionar.

En el discurso de apertura de sesiones del Concejo que dio en marzo, el intendente lo había adelantado y ahora, en el marco del Día del Ambiente llega el anuncio oficial: la Municipalidad instalará diez islas de separación de residuos que tendrán tres campanas para diferentes materiales cada una y que estarán distribuidas por toda la ciudad.

La intención es que la semana que viene ya estén colocadas y que se haga de la mano de una amplia campaña de concientización y difusión de la importancia que tiene la separación de residuos, una política que el municipio ya viene llevando adelante hace varios años junto al Club Huella Ecológica con los Puntos Verdes.

Según informó el propio intendente José Pedretti, las ubicaciones que tendrán las 10 islas serán los siguientes:

# Gálvez y Córdoba (del lado de Ts1)
# Juan José Pasó y Córdoba (en la puerta de la Escuela 1399)
# Plaza 25 de mayo (sobre 9 de Julio)
# Playón del Paseo de la Estación (San Martín y Alberdi)
# Belgrano y Catamarca (Escuela Pedro Durst)
# Larrea y Avenida Central (Néstor Klub)
# Padre Jorge y Fiambalá (del lado de Acequias)
# Ruta 9 y Alto verde (destacamento de la GUR)
#Avenida de la Paz y Avenida de las Libertades (Tierra de Sueños 2)
# Escuela 1402 (Tierra de Sueños 3).

“Estas islas junto a los 15 puntos verdes que ya están funcionan suman 25 lugares donde los roldanenses pueden depositar sus residuos no orgánicos”, contó a El Roldanense el secretario de Producción, Empleo y Medio Ambiente, Germán Wirsch y sumó que las tres campanas de diferentes colores serán: una para tirar aluminio, otra para envases PET y otra para botellas de vidrio.

“Venimos trabajando también con Roxy Recicla que es una vecina que junto a su marido nos viene dando una mano en la recuperación de estos residuos para poder darles una disposición final que era uno de los problemas que teníamos. También vamos a articular con recolectores de cartón locales para que esto sea un proyecto consolidado y que los procesos se sigan, además de trabajar diariamente con la concientización”, sumó el funcionario.

Así, según adelantó el intendente se harán campañas con las escuelas ya que “los chicos van a ser nuestros principales promulgadores” y destacó: Queremos que esto no quede en algo de un día sino que son acciones a largo plazo”.

Además, este viernes se estarán repartiendo bolsas ecológicas en diferentes espacios públicos, bancos, comercios y oficinas para reforzar la obligatoriedad de su uso, algo que está exigido desde hace ya varios años por ordenanza municipal.