Info General

No sólo en Roldán: LLA pintó de violeta casi todas las localidades del interior santafesino

Los libertarios ganaron incluso en territorios en los que pisaban fuerte el oficialismo de Pullaro y el peronismo.

Los resultados del interior profundo ratificaron el batacazo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Santa Fe. Es que no solamente se impusieron en 16 de los 19 departamentos, sino que ganaron de manera contundente en municipios por casi el doble de los votos que su inmediato perseguidor. Fuerza Patria (PU) logró consolidar el segundo lugar en la general y pudo festejar en ciudades importantes como Villa Gobernador Gálvez y Pérez. Provincias Unidas (PU) quedó tercera y lejos, sólo se impuso en un departamento y fue derrotado en distritos donde en comicios provinciales resultaba invencible como Constitución o General López.

La ciudad de Rosario se pintó de violeta y contagió al resto del departamento. Se impusieron en municipios como Funes (53,08% de los votos), Arroyo Seco (44,45), Ibarlucea (41,75) y Granadero Baigorria (39,97%). Y también festejaron en Soldini, Zavalla, Alvear, Coronel Domínguez, Villa Amelia, Albarellos, Uranga, Coronel Bogado, Piñero y Arminda.

Fuerza Patria se impuso en Villa Gobernador Gálvez por 15.777 votos contra los 14.634 de LLA, quedando tercero el oficialismo con 4844. Ganó en Pérez por 193 sufragios de diferencia contra los libertarios. Y también General Lagos -con más del 40 por ciento de las adhesiones-, Figuiera -por apenas dos puntos-, Acebal y Carmen del Sauce. Provincias Unidas sólo ganó una sola localidad: Pueblo Muñoz, en un final muy parejo entre las tres fuerzas.

En el departamento San Lorenzo, el espacio violeta logró imponerse con un desempeño arrollador que tuvo en las principales ciudades como la cabecera homónima donde llegó casi a la mitad de los votos y más que duplicó al peronismo o en Roldán (41,78%), ambas con gobiernos de intendentes radicales. También celebró donde hoy dominan alcaldes justicialistas como en Carcarañá (45,29%), Fray Luis Beltrán (42,78), Capitán Bermúdez (41,86) y Puerto San Martín (39,47). Además, aventajó en Timbues, Aldao, Pujato, Coronel Arnold y Ricardone.

El justicialismo sólo pudo cantar victoria en Luis Palacios, Villa Mugheta y Maizales. Mientras que el espacio político del gobernador Maximiliano Pullaro salió primero en San Jerónimo Sur y Fuentes.

En Constitución, las diferencias fueron más exiguas, unos 2.400 votos de diferencia entre las dos principales fuerzas, a favor de LLA. Para ello resultaron claves los triunfos obtenidos en Villa Constitución (norte y oeste) y en el resto de las comunas (salvo en Cepeda donde ganó PU y Godoy donde lo hizo FP).

El huracán violeta también arrasó el sur provincial. Otra vez en una elección nacional se impuso en General López y en su ciudad más importante, Venado Tuerto, pese a que son territorios inexpugnables del frente Unidos. En ésta se adelantó en las cuatros seccionales en las que se divide y PU salió segundo. También fueron claves las victorias obtenidas en Rufino, Firmat, Elortondo, Villa Cañas y Melincué.

Caseros fue otro de los distritos donde arrasó el presidente Javier Milei y su lista de candidatos a diputados nacionales: ganaron en todas las localidades del departamento, llegaron al 48,06% y doblegaron al justicialismo que quedó detrás.

Salvo en una sola localidad (Villa Eloisa, donde aventajó la lista que llevaba a la vicegobernadora Gisela Scaglia), también en todas las jurisdicciones de Iriondo se impuso la propuesta libertaria. Totoras, Cañada de Gómez, Correa y Larguia fueron una verdadera paliza violeta.

LLA llegó a cosechar casi la mitad de los votos válidos en Belgrano. Armstrong, Las Rosas y Las Parejas obtuvieron más del 50 por ciento de las voluntades. Sólo Tortugas se pintó del color naranja de la U.
En La Capital también sacó ventaja la lista de Agustín Pellegrini, salvo en algunos barrios populares de la ciudad de Santa Fe en lo que se impuso Fuerza Patria. Sobresalen las victorias en San Tomé, Recreo, Laguna Paiva, Candioti, Monte Vera y Arroyo Aguiar, entre otras.

En otros departamentos del centro-norte donde sus senadores responden al gobierno provincial, también arrasó LLA. Ellos son San Martín, San Jerónimo, General Obligado, San Cristóbal, 9 de Julio y San Justo. Mientras que en Las Colonias y en Castellanos fueron donde más amplia ventaja sacó la lista de Milei. Casi 33 puntos en el primero y 30 en el segundo de diferencia para con el inmediato perseguidor

El peronismo pintó con sus colores sólo los departamentos Vera y Garay. El primero tuvo el sello del senador Osvaldo Sosa (PJ). Y el segundo imponiéndose en la ciudad cabecera, Helvecia.

Las huestes del pullarismo sólo pudieron ganar en San Javier, cuyo senador es del mismo palo (Oscar Dolzani), por apenas 26 votos sobre el PJ y 179 sobre LLA.

 

Fuente: Rosario3