Pedretti y Mateo piden explicaciones por una compra de hormigón que consideran irregular y apuntan a Cristiani por “encubrir” la maniobra
“El dinero es de los vecinos, no del intendente ni de su círculo político. Vamos a seguir insistiendo para que se rindan cuentas, se abra la información y se actúe como corresponde. La transparencia no puede seguir siendo optativa en Roldán”, manifestaron.

Desde el bloque Somos Roldán, los concejales José Pedretti y Mariano Mateo solicitaron explicaciones urgentes al Departamento Ejecutivo por una compra de hormigón que, según esgrimen, presenta fuertes inconsistencias.
“Según se desprende de documentación oficial, el municipio abonó $3.900.000 para la adquisición de hormigón destinado a la reposición de 26 columnas de alumbrado público en el barrio Punta Chacra. Sin embargo, los informes técnicos indican que sólo se habrían utilizado 1,46 metros cúbicos, con un costo estimado de $166.000”, indicaron los ediles.
“Ante el requerimiento de información, el Ejecutivo primero informó una compra de 86 metros cúbicos por $9.735.200, y luego emitió un nuevo decreto corrigiendo la cifra: 35 metros cúbicos por $3.962.000. Aún así, los números siguen sin cerrar: para las 26 columnas sólo se requería una mínima fracción de esa cantidad”, agregaron.
“Estamos hablando de más de $3.700.000 que no tienen justificación. Pedimos los papeles, los presupuestos, las actas de obra, y no recibimos respuesta”, señaló Mariano Mateo. “Quisimos llevar el tema a la Justicia, pero el concejal Cristiani y el resto del oficialismo bloquearon la posibilidad. Es grave que quienes deberían defender a los vecinos estén actuando como escudo del intendente”, agregó Pedretti.
Desde Somos Roldán recordaron que en la provincia de Santa Fe los funcionarios públicos tienen la obligación legal de denunciar cualquier hecho sospechoso de corrupción, y que la falta de acción del oficialismo pone en riesgo la transparencia y el uso correcto de los fondos públicos.
“El dinero es de los vecinos, no del intendente ni de su círculo político. Vamos a seguir insistiendo para que se rindan cuentas, se abra la información y se actúe como corresponde. La transparencia no puede seguir siendo optativa en Roldán”, concluyeron.