Problemas con el urbano: el Concejo recepcionará reclamos de vecinales
Este martes se aprobó un proyecto del Frente Justicialista para que las entidades junten sus inquietudes respecto al servicio y las puedan acercar al cuerpo.

El Concejo trató y aprobó por unanimidad este martes un proyecto elaborado por el Frente Justicialista con el que se busca que las comisiones vecinales de la ciudad puedan acercar al cuerpo en formato de notas, los reclamos e inquietudes que surjan respecto a los cambios en el recorrido del transporte urbano (unidades R) así como el funcionamiento del servicio en general. Además se enviará nota a las instituciones educativas de la ciudad para que juntos entre todas las partes se puedan coordinar recorridos y horarios.
Lo que motivó el proyecto mencionado son “los reiterados reclamos que trajo aparejados el cambio en el recorrido y funcionamiento de las unidades R perteneciente al transporte público urbano de la ciudad de Roldán”.
En ese sentido, en el proyecto se destaca que “el transporte público urbano es de suma importancia ya que funciona como transporte escolar, con el traslado de alumnos de forma gratuita y responde a los vecinos que desarrollan trámites y actividades laborales y/o recreativas en distintas locaciones, centro cívico, hospital, juzgado, etc, intercomunicando los distintos barrios de la ciudad”.
Asimismo, considera que actualmente existen numerosos reclamos de vecinos especialmente de padres de alumnos que concurren a los establecimientos educativos de la ciudad por la falta de frecuencia en las unidades R.
“El funcionamiento de las mismas se ve interrumpido diariamente por desperfectos en las unidades que son comunicados a los vecinos a través de WhatsApp por el municipio sin previo aviso, lo que ocasiona serias complicaciones a las familias que utilizan el transporte público urbano para asistir a sus actividades cotidianas”, agrega y puntualiza que es responsabilidad del Ejecutivo garantizar la continuidad en la prestación, así como el Concejo tiene la suya de “asegurar el cumplimiento de la legislación vigente y proteger a los ciudadanos menos favorecidos que no cuentan con otro medio de transporte a su alcance”.