Roldán elige: a horas de la veda, Escalante repasa los resultados de su gestión
Este domingo 13 de abril, Roldán vuelve a las urnas para definir sus autoridades locales. A más de tres años de haber asumido, el intendente Daniel Escalante buscará renovar su mandato y hace un balance de gestión.

Este domingo 13 de abril, Roldán vuelve a las urnas para definir sus autoridades locales. A más de tres años de haber asumido, el intendente Daniel Escalante buscará renovar su mandato con un balance de gestión que muestra “obras concretas, cuentas ordenadas y un municipio que volvió a estar presente en todos los barrios”, según él mismo describió.
“Cuando asumí la intendencia en 2021 recibí un municipio con juicios millonarios, deudas heredadas y un parque automotor paralizado. La infraestructura urbana estaba deteriorada y los servicios esenciales no daban respuesta. En ese contexto, el desafío fue doble: poner en marcha la ciudad y comenzar a proyectar su crecimiento”, recordó el intendente y enumeró resultados:
#Modernización de los centros de atención, con la creación del Centro de Gestión Municipal (CGM) de calle Entre Ríos.
#Más de 200 cuadras pavimentadas, incluyendo accesos estratégicos, calles principales y mejoras en pavimentos del casco urbano.
#Reactivación del parque automotor, con incorporación de maquinaria: más de 200 motoguadañas, 1 aspiradora de hojas, 5 tractores 0 km, 3 yuyeras de arrastre 0 km, 2 palas de carga frontal con agarre forestal, 2 retroexcavadoras 0 km, 1 camión 0 km, 1 camión con hidrogrúa, 1 motoniveladora 0 km, 1 caja volcadora y 2 equipos de riego.
#Modernización del alumbrado, con más de 5.000 luminarias LED instaladas y nuevo alumbrado sobre Ruta 9.
#Reforma integral del transporte público, con nuevas unidades 0 km y mejor frecuencia.
#Refuerzo en seguridad, con más de 320 cámaras activas, denuncias contra puntos de venta de droga, nueva central de monitoreo, incorporación de 4 autos 0 km y nuevas motos para la GUR, que pasó de tener 4 a 14 vehículos. Se sumaron también 7 nuevos móviles policiales. Se implementó ordenamiento del tránsito y se logró una disminución en los accidentes. Además, se realizan gestiones para la construcción de un nuevo edificio para el Comando.
#Mejoras en salud, con centros reforzados, nuevas ambulancias y ampliación del hospital.
#Seis aulas nuevas y creación de la EESO Nº 730 con edificio propio, junto a la independización del Anexo N.º 1643, en articulación con el Gobierno Provincial.
#Recuperación de espacios públicos y colocación de 7 nuevos juegos recreativos.
“La gestión también demostró capacidad de planificación. Para 2025 se proyectan otras 200 cuadras de pavimento, nuevas inversiones en seguridad, recolección de residuos y obras viales estratégicas, como el nuevo acceso desde la Autopista por calle Alberdi”, resaltó.
Junto a Marcelo Cristiani, actual concejal que también busca renovar su banca, Daniel Escalante apuesta a un nuevo período que consolide el rumbo iniciado.
“Esto no fue obra de una persona, sino de una ciudad que entendió que había que dejar atrás el caos, la corrupción, y trabajar con orden, responsabilidad y visión de futuro”, señalaron desde su equipo. “Roldán llega a estas elecciones con una diferencia notoria entre lo que fue y lo que es. Esta gestión asumió con una Municipalidad fundida y juicios millonarios. Hoy, la Municipalidad está saneada económica y judicialmente”, agregaron.
“Si me dan la posibilidad, vamos a realizar 400 cuadras nuevas en el próximo mandato. Y todo esto no lo hizo Daniel Escalante solo: lo hicimos todos los roldanenses, junto al Gobierno Provincial. Por eso, les pido que nos acompañen a mí y a Marcelo Cristiani, pero también a Maximiliano Pullaro, Leo Raimundo y a Silvana Di Stefano, para que Roldán y la invencible provincia de Santa Fe tengan una Constitución que le ponga límites a los delincuentes que se escudan en la política”, destacó Escalante.