La Ciudad

Roldán ya no tendrá su oficina en Rosario: “Generaba un gasto de $300 mil por mes”

El intendente Escalante tomó la decisión de bajar la persiana de ese espacio, fundamentalmente por el gasto que significaba y el poco uso que se le daba.

La actual administración municipal decidió cerrar la “Casa de Roldán en Rosario”, un local ubicado sobre calle Urquiza de la vecina localidad que fue abierto cuando había explotado el boom de loteos en la ciudad para evitar que se desborde el palacio municipal en Roldán. Sin embargo, con el correr de los años, el espacio no tenía mucha razón de ser y, según estimaron desde el municipio, insume cerca de 300 mil pesos al mes que se podrán aplicar a mejorar los servicios en la ciudad.

“Cualquier cosa que se hiciera ahí, se puede estructurar de otra manera mas eficiente y sin gastar la plata de los roldanenses”, expresó el intendente Daniel Escalante al tomar la decisión de cerrar el espacio.

“En el lugar el 90% de los trámites son de escribanos que se acercan a tramitar el libre deuda, un trámite que se puede estructurar de otra manera. Estamos en conversaciones con el colegio de Escribanos para mejorar el servicio, hacerlo más ágil, incorporar la tecnología y ahorrarle a la ciudad ese gasto”, señaló Escalante.

“El alquiler, gastos centrales, sueldos, luz, insumos, abono de agua, etcétera; les cuesta a los vecinos cerca de 300 mil pesos al mes. Lo que la Municipalidad debe desembolsar es alrededor de 3 millones de pesos al año. El despilfarro de la anterior gestión se suma al desastre que dejaron estos 20 años de descontrol”, enfatizó.

“Revisar cada cosa, reorganizar, volver a dotar de herramientas, mejorar poco a poco mientras se ejerce un control y se reconstruye la cultura del trabajo, del respeto y del orden que debe haber en toda administración es un trabajo arduo. Veinte años de desgobierno no se superan en meses. Va a llevar tiempo; pero lo estamos haciendo”, finalizó.