La Ciudad

Silvina Robiolo y Adrián Carrizo, precandidatos a concejal: “Estamos preparados para gobernar Roldán”

Ambos acompañan en la lista a May García como Precandidata a Concejal y Jorge Di Virgilio como Precandidato a intendente

Silvina Robiolo, precandidata a concejal y Adrián Carrizo, precandidato a concejal por la lista Roldán en Comunidad acompañan a María Eugenia García como primer precandidata y a Jorge Di Virgilio como Precandidato a intendente. En diálogo con El Roldanense, la licenciada en kinesiología destacó la necesidad de una transformación profunda en la ciudad. “Roldán necesita un cambio real y profundo”, expresó y enfatizó que durante años la ciudad ha sufrido la desidia de gestiones que no han estado a la altura de las necesidades de los vecinos.

“La falta de planificación, el deterioro de los servicios públicos y la ausencia de proyectos estratégicos han frenado el desarrollo”, agregó el actual profesor de la técnica en la ciudad en línea con los ejes propuestos por Comunidad.

Un hospital regional: salud para todos

Uno de los pilares fundamentales de la plataforma de Comunidad es la construcción de un hospital regional con maternidad, internación y guardias óptimas. “Los roldanenses merecen un hospital con todos los servicios esenciales. No podemos seguir derivando pacientes a otras localidades cuando podríamos tener un sistema de salud fuerte y autónomo”, sostuvo Robiolo.

Actualmente, los vecinos deben trasladarse a ciudades cercanas para recibir atención médica de calidad, lo que muchas veces implica demoras y dificultades. Desde Comunidad explicaron que la creación de este hospital no solo mejorará el acceso a la salud, sino que también permitirá un desarrollo sanitario acorde con el crecimiento de la ciudad.

Servicios públicos: una ciudad limpia y ordenada

Otro de los reclamos recurrentes de los vecinos es la falta de mantenimiento en los espacios públicos, el deficiente servicio de recolección de residuos y la iluminación ineficaz en muchas zonas. “Necesitamos recuperar la limpieza y el orden en nuestra ciudad. No se trata solo de estética, sino de generar un entorno saludable y atractivo para vivir y trabajar”, afirmó Carrizo.

Desde Comunidad señalaron que su plan de gestión prevé la optimización del alumbrado, el barrido, la limpieza y la conservación de los espacios públicos, elementos fundamentales para mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo del comercio local. “Queremos una ciudad pujante, que ofrezca mejores condiciones de vida y que incentive el crecimiento económico”, agregó.

Pavimentación con recursos propios: empleo y eficiencia

La pavimentación es otro de los puntos críticos que Comunidad busca abordar con un cambio estructural. Según indicaron, en los últimos años se han destinado millones de pesos a empresas tercerizadas externas que realizaron trabajos deficientes, generando un gasto innecesario para el municipio.

“Es inaceptable que sigamos gastando dinero en empresas que hacen mal su trabajo. Tenemos la capacidad de producir nuestro propio hormigón y hacer las obras con mano de obra local”, señaló Carrizo. La propuesta contempla la reactivación de la planta de hormigón municipal para garantizar que las obras se realicen con materiales y recursos propios. Además, destacaron que esta medida permitirá generar empleo genuino para los vecinos de Roldán.

Basta de improvisación: el cambio es ahora

Desde Comunidad señalaron que los problemas de Roldán no son nuevos, pero que han empeorado en los últimos años debido a la falta de gestión y planificación. “Estamos preparados para asumir este desafío y trabajar desde el primer día. Roldán necesita un gobierno que escuche y que haga”, sostuvieron los precandidatos.

En este sentido, remarcaron que la propuesta de Comunidad busca poner fin a la improvisación y garantizar un modelo de gestión eficiente y transparente. “El futuro de Roldán está en nuestras manos. Es hora de construirlo juntos”, concluyó Robiolo, transmitiendo el mensaje de la lista Comunidad.