Somos Roldán impulsa “una renovación en la política local” tras las PASO 2025
La lista Somos Roldán – Más Para Santa Fe, analiza los resultados de las PASO y se encuentra en un lugar expectante para dar el batacazo que, según expresan, la ciudad de Roldán mayoritariamente espera.

Las elecciones PASO 2025 en Roldán marcaron un momento de transformación en la política local, y desde Somos Roldán manifiestan estar orgullosos de haber sido protagonistas activos de este proceso. “La caída en los votos del actual intendente, Daniel Escalante, del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, refleja un rápido desgaste en la gestión y el descontento social fundado en un gobierno que, si bien contó con respaldo provincial y recursos, no logró administrar de manera eficaz. En este contexto, surge con fuerza una alternativa que apuesta por la renovación y una gestión cercana a los vecinos”, afirman desde el espacio.
Aseguran que desde Somos Roldán, promueven un proyecto político que prioriza la participación ciudadana, la transparencia y la gestión moderna. En estas PASO, el precandidato a intendente, Diego Angeloni, logró 3.902 votos, posicionándose como la segunda opción más votada en toda la ciudad y con una diferencia de apenas poco más de 1000 votos entre los frentes que polarizaron la elección. Desde el espacio confirman que su “perfil gestor, dialoguista y su compromiso con las problemáticas cotidianas de los roldanenses” lo colocan en el centro del debate político local, representando una verdadera esperanza de renovación y cambio.
Asimismo, Mariano Mateo, que encabeza la lista de concejales, alcanzó los 3.805 votos y con la sumatoria Somos Roldán quedó como el frente más votado en esa categoría con 5016 votos. Sostienen que Mateo, “una joven figura con capacidad técnica y fuerte compromiso territorial, ha sabido captar un amplio respaldo, especialmente entre los jóvenes, y encarna la renovación que proponemos para Roldán”.
Con la certeza de haber experimentado un gran avance en el camino hacia la renovación, habiendo unido fuerzas entre espacios antes distanciados, aseguran estar liderando un proceso de transformación que busca dejar atrás “la improvisación, la concentración del poder y la distancia del gobierno actual con la ciudadanía, para avanzar hacia una gestión moderna, participativa y transparente”. Manifiestan además que la respuesta de la ciudadanía en estas PASO demuestra que “hay un electorado dispuesto a acompañar este camino de cambio y progreso para nuestra ciudad”.
Consultados por la actualidad de su trabajo, observan que a medida que se acercan las elecciones generales, la diferencia entre el oficialismo y el espacio se acorta, y confian en que, con participación y compromiso, pueden lograr el triunfo y un cambio real en Roldán. “Si el voto opositor se consolida y la participación electoral aumenta, hay una posibilidad real de que nos elijan como la fuerza para gobernar los próximos cuatro años”, señalan.
Evalúan además que este escenario también se replica a nivel provincial, donde el oficialismo, que supo cosechar un amplio respaldo en elecciones anteriores del año 2023, “hoy atraviesa un evidente retroceso en el apoyo popular, con una marcada caída en el orden del 50% en las últimas elecciones, señal clara de un desencanto que crece entre los ciudadanos. En contraposición, dirigentes como el Senador Traferri fortalecen su presencia con triunfos sólidos, demostrando que la gente demanda una política más cercana, constante y comprometida”.
“En Roldán, ese deseo de cambio ya tiene nombre propio en Angeloni, Mateo y Porfiri, quienes encarnan el espíritu de una renovación real y necesaria. Desde Somos Roldán reafirmamos nuestra convicción de construir una ciudad más justa, transparente y participativa, convencidos de que la fuerza transformadora está en manos de la gente”, aseguran.
Con la mirada puesta en un futuro mejor el candidato a Intendente, Diego Angeloni deja un mensaje que invita a soñar y actuar: “Este es el momento de decidir nuestro destino. De construir juntos una Roldán diferente, moderna, inclusiva y participativa. Los invito a sumarse, a ser protagonistas de esta transformación, a encender la esperanza y caminar hacia la ciudad que merecemos. ¡La transformación está en nuestras manos, y entre todos, podemos hacerla realidad!”.