Una obra clave para bajar el riesgo de inundaciones que está en espera desde el 2019
El intendente hizo mención a esa obra en su discurso de apertura de sesiones del Concejo. ¿Qué se está haciendo para ponerla en marcha?

Tal como lo mencionó en su discurso de apertura de sesiones del Concejo el intendente Daniel Escalante, el municipio comenzó con el pedido de limpieza del Canal Interconector a través del Comité de Cuenca del Arroyo Ludueña y el ministerio de Infraestructura
Tras la consulta de El Roldanense el secretario de Obras Públicas de la ciudad, Gustavo De Sarriera, comentó: “Desde el momento que asumimos rastreamos los expedientes que tenía en marcha la ciudad, para impulsarlos, el del Canal Interconector se encontraba en el ministerio de Infraestructura. Luego de las averiguaciones desde el ministerio nos comunicaron que, en este momento los técnicos de Cuencas están revisando el proyecto para su aprobación y posterior ejecución”.
¿Cuál es la función del canal interconector? recibe agua del canal de la Media Legua, de las cunetas por autopista desde el este y lo conduce hacia el sur, donde recibe el aporte de Tierra de Sueños 2, 3 y Puerto Roldán. Tierra de Sueños 3 tiene un reservorio, y Puerto Roldán tiene un Lago que también acumula caudal aunque no fue diseñado con esa premisa.
Según el estudio hídrico que se realizó para la ciudad de Roldán por el Instituto Nacional del Agua (INA), los trabajos a realizar en ese canal son: Readecuación y ensanche del canal existente, llevando su caudal al que le permiten estas nuevas alcantarillas ejecutadas anteriormente sobre la Autopista Rosario-Córdoba.