Una pinturita: la escuela Fiscal recibió dos grandes obras de artistas locales y de la región
La primera se enmarca en el Día de la Memoria, luego del abrazo solidario a la institución. La segunda, en tanto, es un mural que los chicos se encargarán de pintar.

La escuela Fiscal se llenó de arte con actividades que involucran a referentes provinciales, docentes de la institución, alumnos y artistas de la ciudad. A la colocación de una obra realizada en el marco del último Día de la Memoria (24/3), se sumó la intervención de Emilio Ferrero, un muralista que visitó diferentes escuelas de la Provincia por una campaña educativa. La directora Débora Ribodino explicó el contexto en el que se crearon ambas pinturas y destacó: “Es algo que nos pone orgullosos”.
La primera de ellas fue realizada por el artista roldanense Rubén Oroná en plena vigilia del último 24 de marzo. Tanto el autor de la obra como representantes de la ONG Trazando Puentes acercaron el cuadro a la escuela 229 y se encargaron de colgarlo en el patio principal. “Oroná hizo una parte del cuadro que luego fueron completando adultos y niños que estaban allí. Después del abrazo solidario a nuestra escuela, un evento que tuvo mucho que ver con los sucesos del 24/3, nos ofrecieron tener la obra aquí”, contó la directora a El Roldanense.
A la vez, el 9 de mayo el muralista Ferrero visitó la escuela y, bajo la mirada de los chicos, dibujó un mural con pajaritos y escribió una frase alentadora: “Esta es la mejor escuela del mundo porque es a la que venís vos”. Serán los alumnos quienes lo coloreen junto a las docentes de Plástica. Cabe destacar que Ferrero replicó esta actividad en otros colegios de la región a través de una campaña iniciada por Amsafé que revaloriza el derecho a la educación en escuelas públicas. “Había visitado otras escuelas, aunque quería conocer la nuestra”, aseguró Ribodino.