Movida solidaria: el merendero Sonrisita de Amor lanza una colecta de juguetes para el Dia del Niño
Ubicado en Pueyrredón 720, el espacio solidario funciona gracias a la voluntad de vecinos que cocinan, reparten y acompañan a quienes más lo necesitan.

En pleno corazón del barrio Villa Flores, en la calle Pueyrredón 720, funciona desde hace 13 años el merendero Sonrisita de Amor, el cual se convirtió en el sostén de muchas familias del barrio. Con mucho esfuerzo y compromiso, un grupo de vecinos cocina, reparte y contiene diariamente a decenas de personas, entre ellos niños, abuelos y adultos mayores que no pueden trasladarse hasta el lugar.
«Empezamos hace trece años, ayudando a cada familia que lo necesitaba. Hoy damos meriendas, cenas, ropa, calzado… y conocemos a casi cada niño y cada hogar del barrio», cuenta María, una de las impulsoras del espacio en diálogo con El Roldanense.
En el merendero actualmente preparan cerca de 140 viandas por jornada, aunque en ocasiones entregan más. La organización involucra a seis personas en la cocina y otras cinco en la distribución. «También vamos casa por casa cuando alguien no puede venir, por enfermedad o porque son personas mayores», agregan.
Cada año, además, celebran el Día del Niño con una entrega especial. En la edición anterior, pudieron repartir 170 juguetes gracias a donaciones y el apoyo de la comunidad. Para este día del niño ya se encuentran recolectando juguetes nuevos o usados en buen estado, además solicitan a la población ayuda para poder hacer la fiesta de ese día. ‘‘Aceptamos masitas, tortas, alfajores, leche, azúcar, lo que sea para nosotros nos ayuda un montón. Queremos que cada niño tenga ese día un mimo a su alma y corazón’’, sostuvo.
En tiempos donde la necesidad pega fuerte en los sectores más vulnerables, el merendero intenta ser un refugio, sin embargo, la necesidad crece: «Ayer dimos todas las viandas que teníamos y justo cuando terminamos de entregar, llegó una familia. No nos quedó nada… y con dolor en el corazón tuvimos que decirles que ya no teníamos más», relata María conmovida.
La preparación de las viandas y las meriendas se realizan dos veces por semana y en la actualidad, más que nunca, necesitan el acompañamiento de toda la comunidad para seguir adelante, si podes brindar alguna ayuda comunícate al celular 3412830237.