La Ciudad

Zafamos: el tramo Roldán – Rosario de la autopista por ahora no figura en el listado de peajes que anunció Milei

Con el esquema de privatización vial que prepara el gobierno nacional, las cabinas se multiplicarán en el núcleo del país. Sin embargo, la más cercana en esa traza continuaría siendo la de Carcarañá.

Tras el anuncio de las concesiones viales que hará el gobierno nacional, se multiplicaron las versiones sobre la colocación de una nueva cabina de peajes en el tramo de la autopista que une Roldán y Rosario. Sin embargo, las últimas noticias descartaron esa posibilidad, si bien se espera que el esquema de privatización multiplique las postas en las provincias centrales del país. Los puestos de pago en Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba pasarán de 24 a 63, un 162% más.

La gestión libertaria apuesta a superpoblar las rutas de peajes para revertir el deterioro de las rutas, cuyo estado fue descrito como “calamitoso” por el gobierno santafesino. Según informó el portal Letra P, los automóviles, camiones y colectivos que recorran las rutas concesionadas se toparán con una estación de peaje cada 97 kilómetros, en promedio. El gobierno contempla la privatización con una licitación de más de 9 mil kilómetros en los que se mueve el 80% del tráfico vehicular nacional.

El 72% de las nuevas cabinas que se instalarán tras las concesiones estarán ubicadas en las cuatro provincias antes enunciadas. La de Carcarañá continuaría siendo la más cercana a Roldán en la autopista a Córdoba. En el tramo centro, además, se apostarán otras en diferentes rutas y localidades como Leones, San Francisco y Totoras. Aún no se conocen los nuevos valores que tendrá cada posta, aunque la tarifa básica tope será de $3.700 frente a los $1.300 actuales.