Otra dimensión: recrearon la Estación de trenes de Roldán con inteligencia artificial
Se trata de una maqueta elaborada por una operadora ferroviaria ficticia que utiliza un simulador. En épocas sin trenes, vale la IA para ver un sitio icónico de la ciudad en realidad virtual.

Son días sin servicio de trenes en la región, sin embargo vale la recreación virtual para volver a sentirlo cerca. Una operadora ficticia denominada Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Nacional (UEPFN) publicó en su cuenta de X una versión de la estación de Roldán en realidad virtual.
En las imágenes se ve no solo el histórico andén, sino también la Sala Italia, una parte del viejo SUM (antes de su remodelación actual), el tanque simbólico que se encuentra a la vera de la vía, la garita ferroviaria y hasta una parte de lo que fuera la Casa Amsler sobre avenida San Martín.
La unidad utiliza un simulador para reconstruir las estaciones. “Es una empresa ficticia que opera en Open Rails, desarrollando una simulación de diferentes proyectos ferroviarios de pasajeros y cargas”, se define la UEPFN en las redes. Así, permite ver un sitio histórico de Roldán en otra dimensión.