La Ciudad

Con la basura a otra parte: Roldán y Funes se alían contra volqueteros ilegales

Profesionales de ambas municipalidades cruzan datos para detectar quiénes tiran residuos en caminos rurales. “Queremos erradicar estas prácticas”, dijeron desde el área de Medio Ambiente local.

Imagen ilustrativa: Arroyo al Día

Las municipalidades de Roldán y Funes avanzan en una articulación conjunta para controlar a volqueteros que vacían sus cargas en el límite entre ambas ciudades. Responsables de las áreas de Medio Ambiente comenzaron a cruzar datos para detectar a los prestadores ilegales, dentro de un andamiaje colectivo en el que también trabajan los sectores de Comercio y Seguridad. En diálogo con El Roldanense, la secretaria local Brenda Zaldivar brindó más detalles.

“Tanto Funes como Roldán son ciudades en permanente crecimiento, con muchas obras en construcción que generan residuos. Si bien el servicio de volquetes es necesario, hay prestadores irresponsables que hacen arrojos clandestinos en ambos distritos”, contó Zaldivar en primer lugar. “De esta manera, están ocasionando problemas ambientales en caminos rurales o áreas menos pobladas”, profundizó la responsable de Medio Ambiente local.

El objetivo común, expresó la funcionaria, es “erradicar estas prácticas y los microbasurales que generan” en arterias compartidas como San Sebastián, tanto al norte como al sur de ambas localidades. “Ya hemos cruzado datos de las empresas radicadas en cada una de las ciudades, las particularidades de las ordenanzas, y se están planificando acciones paralelas, concretas y prontas, para detectar a los infractores”, aseguró.