La Ciudad

Son derechos, no privilegios: vigilia en Roldán en rechazo al veto en discapacidad

Vecinos, dirigentes y militantes barriales se congregaron en El Enjambre este martes para acompañar pedido a nivel nacional.

Roldán no se mostró ajena a la actualidad en materia de discapacidad y un grupo de vecinos, militantes de diferentes partidos, y entidades sociales, se congregaron en el centro cultural El Enjambre convocados por la Asociación Civil Juntos y Padres Autismo Roldán para sumarse a la vigilia a nivel nacional en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Con la consigna «son derechos, no privilegios», el encuentro reforzó el apoyo a las organizaciones, empresas y profesionales que trabajan en discapacidad, y sobre todo a las familias que son las más vulnerables ante la decisión del Estado Nacional.

La vigilia se llevó a cabo a nivel nacional ya que este miércoles el veto presidencial será tratado en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Ley de Emergencia en Discapacidad fue sancionada por el congreso el 10 de julio y estableció, hasta el 31 de diciembre de 2026, que el Estado y todos los prestadores cumplan con las obligaciones establecidas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ante las reiteradas faltas que dejan sin protección a los más vulnerables y obligan a miles de familias a un peregrinar constante. Pero Milei la vetó por considerar que afecta al «equilibrio fiscal, que es innegociable».