Se acerca la primavera y vuelven los mosquitos: Roldán encara medidas de prevención frente al Dengue
Este martes fue el Día Internacional de lucha contra el Dengue. El Municipio colocó ovitrampas para empezar a planificar acciones de control.

El Día Internacional de la lucha contra el Dengue, que se conmemora cada 26 de agosto, busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
En este marco, la Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaría de Salud Pública y la subsecretaría de Medioambiente, reforzó el control de vectores de cara a la llegada de la primavera y a las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito.
La primera etapa de trabajo consiste en la colocación de ovitrampas en distintos puntos de la ciudad. Estos dispositivos permiten medir la actividad del mosquito y facilitan la planificación de acciones de prevención focalizadas en las zonas donde se detecte mayor actividad del vector.
Cabe destacar que estas tareas forman parte del plan de acción Objetivo Dengue, que se desarrolla de manera coordinada entre la Secretaría de Salud, la Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Subsecretaría de Seguridad.
De cara a la temporada estival, el Municipio recuerda a los vecinos la importancia de sostener medidas de prevención en cada hogar:
– Desechar objetos que acumulen agua.
– Dar vuelta los que estén en uso y puedan contener agua, como envases vacíos.
– Cambiar periódicamente el agua de floreros.
– Limpiar y cepillar bebederos de animales, y recipientes de agua de heladeras o aires acondicionados.
– Mantener patios, jardines y canteros limpios y desmalezados.
– Limpiar desagües y canaletas.
– Tapar tanques y depósitos herméticamente.
– Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.