La Oficina Municipal del Consumidor de Rosario advierte sobre posibles estafas en alquileres temporarios en Funes y Roldán
Las maniobras suelen aparecer en plataformas digitales o redes sociales, con publicaciones de propiedades inexistentes, precios excesivamente bajos o condiciones demasiado favorables para ser reales.

La titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Solange Bobbett, señaló que en las últimas semanas se detectó un aumento de consultas por presuntas estafas en alquileres temporarios para vacaciones, principalmente en las localidades de Funes y Roldán. Las maniobras suelen aparecer en plataformas digitales o redes sociales, con publicaciones de propiedades inexistentes, precios excesivamente bajos o condiciones demasiado favorables para ser reales.
“Para no ser víctima de estas estafas, recomendamos analizar con cuidado y detenimiento de ofertas demasiado tentadoras, verificar la existencia de la inmobiliaria o del oferente, chequear la matrícula en la página oficial del Colegio de Corredores Inmobiliarios (Cocir), revisar comentarios de otros usuarios y no entregar dinero por adelantado sin una garantía”, explicó Bobbett.
La funcionaria también aconsejó:
– Solicitar siempre un contrato por escrito, como respaldo legal.
– Evitar pagos inseguros o inmediatos, y optar por medios que dejen constancia.
– No dejarse presionar por la urgencia de cerrar rápido una operación.
– Consultar la oficina de turismo local si se trata de propiedades en destinos fuera de Rosario, como la Costa Atlántica o las Sierras de Córdoba.
Desde la Oficina Municipal del Consumidor recordaron que este tipo de maniobras constituyen delitos de estafas y corresponde realizar la denuncia penal ante la autoridad competente. Además, remarcó que su función es prevenir y educar a los usuarios, ya que no poseen poder sancionatorio ni de acción directa frente a estas maniobras. En ese sentido, Bobbett aclaró que hasta el momento no se registraron reclamos formales en la Oficina vinculados a este tipo de estafas, aunque se mantiene la atención a las consultas para reforzar las tareas de prevención.