Ludopatía adolescente: qué opinan los jóvenes roldanenses
La problemática se extiende sin distinguir clases sociales y es hoy un foco de atención tanto del el Estado como de profesionales y de las propias familias de los jóvenes.

La ludopatía avanza y desconoce de edades. Según diferentes informes, el 20% de los adolescentes realizan o realizaron alguna apuesta online. Además, un 40% de los apostadores de Rosario advirtió desviar dinero o contraer deudas a raíz del juego y más del 50% manifestó ansiedad o estrés al no poder apostar.
Entre adolescentes, la problemática se acrecienta e incluso hay numerosas campañas oficiales que ya lo toman como foco para intentar frenar la tendencia. La ludopatía es un trastorno psicológico que se caracteriza por la compulsión a apostar y afecta significativamente la vida personal, familiar, académica, laboral y económica de quienes la padecen.
La encuesta federal “Apostar no es un juego”, realizada por un equipo interdisciplinario de investigación sobre ludopatía juvenil, ofreció un panorama nacional y regional sobre las apuestas en línea.Los datos arrojados indican que sobre una base de 359 personas, escuchó sobre este tipo de prácticas. Mientras el 19,5% apostó alguna vez, pero no continúa haciéndolo y el 17,6% es actual apostador.
Pasantes de la ESSO N°730 dialogaron con sus pares y dejaron sus opiniones respecto a la adicción al juego: