La Ciudad

Enrique Estévez: “Planteamos la iluminación de todo el tramo de la autopista desde A012 hasta Rosario”

Acompañado por la concejal Maira Leiva, el funcionario socialista estuvo en la ciudad y presentó los proyectos que elevó a la Cámara de Diputados de la Nación.

En horas de la mañana del jueves, el diputado socialista Enrique Estévez visitó la ciudad, en el marco de la presentación de dos proyectos que elevó a la Cámara de Diputados de la Nación para sumar medidas de seguridad a la autopista y la ruta A012. Estuvo acompañado por la concejal Maira Leiva y el excandidato a intendente Octavio Peralta, y mantuvo una reunión con el actual jefe municipal Daniel Escalante.“Lo que planteamos concretamente es la iluminación de todo el tramo que va desde la A012 por autopista hasta la ciudad de Rosario. Es un lugar que se transita muchísimo”, describió Estévez, en diálogo con El Roldanense, sobre el primero de sus proyectos. “También, la iluminación de punta a punta de la A012 en todos los cruces con las distintas localidades. Creemos que son obras estratégicas y muy importantes para la producción y la seguridad de vecinos y vecinas”, añadió.El diputado aseguró que hay iniciativas similares desarrolladas por los gobiernos locales. “En Roldán se viene trabajando desde hace tiempo en cómo se transita en las rutas a su alrededor. La A012 atraviesa esta ciudad, conecta sectores muy importantes como el Parque Industrial, barrios que están después de la autopista Rosario – Córdoba y tanto Funes como Rosario”, explicó, y enfatizó en la necesidad de “ realizar obras que garanticen la prevención de delitos”.Uno de los puntos que destacó al tratar el proyecto sobre la autopista es la sucesión de hechos de robo que hubo en el último tiempo. “Esto puede ayudar a prevenir no solo los siniestros viales, sino que también va a dar mayor seguridad ante los delitos que cada vez son más frecuentes”, expresó. “Nosotros reclamamos porque los anuncios se hacen pero las obras nunca llegan. Evidentemente, no hay un plan para cumplir en etapas los objetivos que se van planteando”, señaló.En tanto, al referirse a los cruces de la A012, manifestó que “la iluminación actual no es la que corresponde para evitar muchos de los siniestros viales” existentes. “Pensemos que se trata de rutas nacionales y no solo circulan los vecinos, sino también muchos de los camiones que van a la zona de los puertos”, subrayó. “Hoy estamos hablando de rutas nacionales y de obras que hace años se vienen reclamando para que estén en los presupuestos. Algunas de ellas están, muchos hacen anuncios pero las obras nunca llegan”.“Creemos que estas son obras que se deben hacer de manera urgente, ya que se ha incrementado mucho el número de habitantes en estas localidades”, profundizó. Y dijo que, más allá de que aún no se saben con exactitud los datos del último censo, “en la práctica vemos que hay un tránsito muy importante, algo que eleva la posibilidad de accidentes”. “La prevención tiene que ver con la iluminación. Allí se centran algunos de los reclamos de los gobiernos locales que nosotros acompañamos”, precisó.Consultado sobre una posible candidatura en las elecciones del año próximo, el diputado señaló que “el actual es un tiempo para concentrarse en el trabajo de gestionar”. En ese sentido, ahondó: “Debemos estar abocados a una situación dramática que estamos viviendo en Argentina. Hemos reclamado al gobernador Omar Perotti que levante su voz ante el Gobierno nacional para reivindicar la importancia de esta provincia en el país. Santa Fe realiza aportes fundamentales al Estado y, desde allí, el dinero nunca vuelve”.Por su parte, la edil Maira Leiva aseguró que su espacio va a apoyar el proyecto de Estévez desde el Concejo. “Tenemos una ciudad que tiene la característica de estar dividida por dos rutas y una autopista, y estamos hablando de la seguridad de la gente. Incluso, ya habíamos presentado varios proyectos similares”, especificó, y valoró la presencia del diputado. “Su visita nos ayuda a reforzar estos pedidos y así es mucho mejor”.Actualmente, el Concejo se encuentra en receso y volverá a sesionar el próximo martes. “Estamos trabajando en muchas iniciativas que venimos hablando y tratando, y esperemos que la situación mejore”, expresó. “Desde el 8 de marzo hasta fin de junio, hemos presentado 26 proyectos, de los cuales la gran mayoría están todavía en carpeta y ni siquiera nos han dado la posibilidad de votarlos”, aseguró, y sumó que “la idea es que se empiecen a tratar o, por lo menos, nos den la oportunidad de charlarlos un poco más”.