Colectividades en Roldán: qué institución estará a cargo de cada stand y qué se va a poder comer
Se hará el fin de semana del 19 y 20 de septiembre y habrá 11 colectividades representadas, Toda la info.

Los días 19 y 20 de septiembre, la ciudad de Roldán vivirá una de sus celebraciones más esperadas, la tradicional la Fiesta de Colectividades, un encuentro cultural que reúne lo mejor de las tradiciones del mundo en un solo lugar.
El evento se llevará a cabo en el SUM del Paseo de la Estación, y contará con una amplia propuesta para toda la familia: Stands de comidas típicas de diferentes países, además de música y bailes tradicionales, shows en vivo, y espacio para artesanos y microemprendedores locales.
En la oportunidad se presentarán stand de los siguientes países: Alemania, Argentina, Austria, Estados Unidos, España, Grecia, Irlanda, Italia, México, País Vasco, Pueblos Originarios, Siria y Suiza.
La actividad será a beneficio de instituciones locales, como escuelas, el SAMCo y los Bomberos Voluntarios de Roldán, lo que refuerza su espíritu comunitario y de compromiso social.
Desde el municipio se invita a vecinos y visitantes a ser parte de este encuentro multicultural, que año a año crece en participación y propuesta artística.
Los menú de cada stand y qué institución lo tendrá a cargo
Alemania: Comunidad alemana (pancho con chucrut, empanadas de chucrut y cerdo / chucrut / selva negra)
Argentina: Bomberos Voluntarios (choripán, bondiola al disco, sándwich de vacío) / Juan XXIII (empanadas)
Austria: Jardín 302 (sándwich baguetina de bondiola de cerdo a la cerveza negra, brownie de manzana con bocha de helado)
Estados Unidos: Escuela 730 (hamburguesas, pollo frito, papas con cheddar, sandich sin tacc, bastones de muzzarela, donas, wafles)
España: Escuela 1402 (rabas, papas españolas, papas bravas, variedad de tortas, mondongo a la española)
Grecia: Escuela 1399 (gyros, souvlaki, papas fritas, tartas dulces)
Irlanda: Grupo de padres y familias de personas con consumos problemáticos (irish stew, tartas varias, sandwich de pollo a la cerveza negra)
Italia: Escuela 731 (pizza, lemon pie)
México: San José Obrero (nachos, tacos)
País Vasco: Escuela Técnica (paella)
Pueblos Originarios: Pedro Dursch (hamburguesas, choripán, torta de coco y manzana)
Siria: Samco (empanadas turcas, empanadas árabes, baklava, shawarma)
Suiza: Escuela 299 (cerdo al disco con cerveza, papas fritas, panchos, variedad de tortas)