La Ciudad

Contra los motochorros: Roldán adherirá al plan provincial que da más atribuciones a la policía

Se trata de un programa que fue presentado por el Ministerio de Seguridad y al que la Municipalidad local se unirá. Permitirá comparar datos de conductores y vehículos.

La ciudad se sumará en el futuro cercano a un plan provincial que busca combatir a los motochorros y dar mayores atribuciones a la policía en controles de tránsito y operativos de saturación. El programa fue presentado la pasada semana por el Ministerio de Seguridad, que llamó a que cada municipio o comuna lo incorpore si así lo desea. Rosario lo hizo esta semana y, en un futuro cercano, Roldán hará lo propio.“Cuando el Ministerio lo habilite para llevarlo adelante, es intención del intendente adherirse. Todavía no lo hemos firmado, aunque sí está la decisión de sumarnos”, explicó Marisabel Mendoza, secretaria de Seguridad, a El Roldanense. ¿De qué se trata el plan? La iniciativa busca cotejar datos de identidad de conductores y patentes de vehículos, para poder interceptar motos que no estén en regla y secuestrarlas.Días atrás, cuando el ministro Jorge Lagna anticipó la puesta en marcha del nuevo programa, señaló que “los motochorros en Santa Fe tienen sus particularidades, ya que se usa como escape en el 70% de los hechos”. En sintonía, describió que, si bien el expediente está en revisión constitucional, “se darán mayores atribuciones a la policía de carácter municipal, de tránsito”. Por su parte, Gustavo Zignago, secretario de Gobierno de Rosario, dijo en el programa Radiópolis, de Radio 2, que esto permitirá detectar vehículos con pedidos de captura o estén vinculados a delitos.En Roldán, a la vez, la Municipalidad planea una ampliación del corralón por la gran cantidad de rodados remitidos. Hacia mediados de marzo, la cifra superaba los 220 vehículos. El lugar, abarrotado actualmente por las motos que se incorporaron tras sendos operativos, tuvo un acondicionamiento de infraestructura, pero ya se analiza una segunda etapa de mejoras.