La Ciudad

De esto sí se habla: dos profesionales de lujo llegan a Roldán para disertar sobre inclusión educativa y neurodiversidad

Se trata de los especialistas Silvana Corso y Ramiro Mitre. La jornada es organizada por la ONG Padres Autismo y el profesorado del IPH, con vacantes limitadas. Cómo inscribirse.

El próximo sábado 18 de octubre, la Casa de la Cultura será sede de la jornada de inclusión educativa “Herramientas para el Aula”, organizada por la ONG Padres Autismo y el profesorado del Instituto Paul Harris. La actividad es gratuita, tendrá lugar de 9 a 13 horas y estará a cargo de los disertantes Silvana Corso y Ramiro Mitre. Está dirigida a docentes de todos los niveles, estudiantes, profesionales de la salud, acompañantes terapéuticos, personas con discapacidad, familiares y público en general.

“La jornada trata sobre la neurodiversidad. Ambos profesionales hablarán sobre el neurodesarrollo en general, y sobre el autismo, el TDAH, la dislexia, el trastorno del lenguaje, la hiperactividad, el retraso madurativo y tantas otras patologías en particular”, contó Sabrina Gammuto, representante de la organización civil local, a El Roldanense. “Durante la charla brindarán herramientas educativas para una mejor inclusión de personas con discapacidad, dificultades o desafíos de aprendizaje”, profundizó.

Sabrina, madre de un joven con autismo, puso énfasis en la necesidad de que docentes y quienes trabajan con niños accedan a capacitaciones. “Hace 13 años escucho historias donde los chicos son excluidos, discriminados y les hacen bullying. Los profesores no saben cómo hacer las adecuaciones. Hay muchas barreras que veo día a día”, dijo al portal Info Funes. “Afortunadamente, cada vez hay más chicos con autismo en las escuelas, eso significa que, muy de a poco, el sistema está integrándolos y sus familias trabajan por eso”, afirmó.

Disertantes con trayectoria

La jornada educativa del 18/10 no será la primera vez para los dos profesionales en la ciudad. Corso estuvo nominada al Nobel de la Educación y es especialista en intervención ante trastornos del aprendizaje, inclusión educativa y estrategias para la diversidad. Mitre, por su parte, es profesor, licenciado en Psicología y magíster en TEA. Actualmente coordina ECHO Autismo Latinoamérica para la Universidad de Missouri, dirige la Fundación Neurodiversidad de Argentina y es docente en cuatro universidades.

Las vacantes para ser parte del encuentro son limitadas. Hay tiempo de anotarse hasta el próximo viernes 10 completando un formulario al que se accede haciendo click aquí.