Di Stefano celebró la licitación para el edificio de la nueva secundaria de Roldán
“Este proyecto refleja el compromiso del gobierno provincial con una política educativa seria, inclusiva y moderna”, subrayó la diputada.

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, destacó la importancia de la licitación pública para la construcción del edificio propio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) N° 730 de la ciudad de Roldán. Cabe recordar que en la oportunidad se conocieron las 12 ofertas para la creación del inmueble correspondiente al establecimiento educativo que comenzó con sus actividades este mismo año.
Al respecto, la legisladora subrayó la trascendencia del acto formal como “un paso clave en el fortalecimiento de la infraestructura educativa en la región”.
“La educación pública de calidad es el pilar de una sociedad con futuro. Este proyecto refleja el compromiso del gobierno provincial con una política educativa seria, inclusiva y moderna”, subrayó Di Stefano, y agregó: “Estamos hablando de una inversión histórica, que no sólo responde a una demanda concreta de la comunidad educativa de Roldán, sino que además sienta las bases para una escuela secundaria a la altura de los desafíos del siglo XXI”.
Vale mencionar que el proyecto se enmarca en el programa provincial “Santa Fe + Conectada”, orientado a la inclusión digital y la transformación educativa, y contará con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La obra prevé una inversión en el orden de los 5.000 millones de pesos y un plazo de ejecución cercano al año y medio.
“Seguimos apostando a una provincia que invierte en educación, porque creemos en el poder transformador del conocimiento y en el derecho de los docentes y de nuestros jóvenes a formarse en entornos dignos, de calidad y bien equipados”, argumentó la diputada.
El nuevo edificio contará con una superficie cubierta de 1.841 metros cuadrados y una semicubierta de 455, e incluirá modernas instalaciones: explanada de ingreso, hall principal, sector de gobierno y gestión (dirección, vicedirección, secretaría, sala docente, sanitarios y office), preceptoría, portería, ocho aulas comunes, centro de recursos multimediales, un SUM con sanitarios y depósitos, cantina, galerías y patio institucional.
“Esta licitación es fruto no sólo de la decisión política de un Gobierno provincial comprometido con la formación de nuestros niños y adolescentes, sino también de un ordenamiento histórico del sistema educativo como hace años no se registraba en nuestra provincia, con una mirada territorial y con la planificación necesaria para que comunidades como Roldán sostengan el arraigo de sus habitantes”, concluyó.