La Ciudad

Docentes del Jardín de Tierra de Sueños 3 piden urgente un espacio para seguir funcionando

La institución esta en pie desde 2018 y desde el año pasado es independiente a la escuela del barrio. Desde la secretaría de Educación local señalan que el expediente para el inicio de obras está muy avanzado.

El Jardín de Infantes 359 ubicado en el barrio Tierra de Sueños 3, en Roldán, tiene hoy 225 alumnos que se dividen en nueve salas de cuatro y cinco años, pero no cuentan con espacio propio donde funcionar. La ausencia de lugar físico es tal que el pasado viernes 8 de Julio debieron celebrar el acto por el Día de la Independencia en la cancha cubierta de un club del barrio vecino Tierra de Sueños 2, que les cedieron para la ocasión.

La falencia educativa no es nueva: hace ya varios años que desde la institución vienen reclamando por un lugar donde poder funcionar con las comodidades que tanto alumnos como docentes necesitan. Incluso el año pasado hubo reuniones con el ministerio de Educación para solucionar contrarreloj una situación límite: había 26 niños que no tenían dónde comenzar a cursar el Nivel Inicial.

La solución fue paliativa: gracias a las gestiones de la secretaría de Cultura y Educación local se instaló un aula móvil en la escuela Primaria 1402 ubicada también en ese barrio y donde ahora están ocupando cuatro salones para poder llevar adelante el cursado de los niños.

“Nosotros éramos parte de la escuela y en el año 2020 nos llegó la noticia de que el Jardín se iba a independizar debido a la gran cantidad de chicos que se sumaron al nivel inicial. En mayo de ese año llegó el cargo de Directora y en marzo del 2021 se firmó el decreto de independización y nos convertimos en el Jardín de Infantes 359”, contó una de las docentes que está desde el comienzo en la institución.

En el año 2018 el jardín contaba con cuatro salas y hoy son nueve, que se dividen entre turno mañana y turno tarde. El aumento exponencial de la currícula va de la mano con el crecimiento poblacional de la zona donde está instalado: vale recordar que según el censo realizado por la vecinal son más de 6500 las personas que viven de manera permanente allí.

“Los espacios de la primaria que solíamos usar se nos fueron acortando. Con un gran sacrificio de parte de las docentes que formamos parte de la institución y de la cooperadora, hemos seguido con el jardín adelante”, destacó Sandra al tiempo que imploró para que el ministerio de Educación avance con la obra prometida.

“Queremos nuestro edificio, supuestamente se nos había otorgado un terreno en el barrio, ya estaba elevado al Ministerio y estamos a la espera de que empiece la construcción”, añadió la docente. La donación del terreno a la Provincia para que allí se construya el nuevo Jardín había sido anunciado por el exintendente José Pedretti en agosto del año pasado.

Trámites “muy avanzados”

En enero de este año, autoridades del Ministerio de Educación estuvieron en Roldán y mantuvieron reuniones la secretaria de Cultura y Educación municipal y la directora del establecimiento. En ese contexto, las autoridades prometieron avanzar en las cuestiones de fondo para que el edificio pueda ser una realidad.

Según contaron a El Roldanense desde la repartición municipal, están muy avanzados los trámites del expediente para el inicio de las obras, una gestión que se viene llevando a cabo desde comienzos de año.

El edificio estará ubicado sobre un terreno de 5000 metros cuadrados emplazado en la manzana 14 de Tierra de Sueños 3, cercano al ingreso por colectora. La construcción demandará 2000 metros cuadrados en los cuales se distribuirán cinco salas, más un espacio para la dirección, un salón de usos múltiples y demás espacios comunes. Además, se hará bajo el modelo pospandemia.

Según pudo saber este medio de parte de fuentes provinciales, es inminente el anuncio del comienzo de las obras.