En Santa Fe ya se discute la adhesión al Decreto de los cambios en la VTV y las licencias de conducir
El proyecto fue presentado por la diputada provincial de Unite Beatriz Brouwer e invita a municipios y comunas como Roldán a sumarse a esta iniciativa, garantizando una aplicación uniforme de la norma en toda la provincia.

La Diputada Provincial de UNITE Beatriz Brouwer, presentó en la legislatura provincial un proyecto de adhesión al Decreto 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, por el cual modifica la Reglamentación General de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial. La Ley N° 26.363 creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que entre funciones determina los requisitos para la emisión de licencias de conducir, unificando los criterios para su otorgamiento.
En el proyecto también se invita a municipios y comunas a sumarse a esta iniciativa, garantizando una aplicación uniforme de esta norma en toda la provincia.
La nueva reglamentación introduce regulaciones más ágiles y flexibles con el fin de implementar una licencia nacional de conducir digital con validez en todo el país, la que será emitida por las autoridades jurisdiccionales previa autorización de los Centros de Emisión de Licencias por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Se incorpora la posibilidad de realización de los cursos y exámenes de aptitud psicofísica en forma descentralizada de los centros emisores así como también modificaciones en lo relativo a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), propiciando que la Secretaria de Transporte del Ministerio de Economía sea la Autoridad de Aplicación del Sistema de Revisión Técnica Obligatoria.
También determina la validez legal de la licencia digital mediante la aplicación “Mi Argentina”, la eliminación de la obligación de renovar el carnet al cambiar de domicilio y la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, lo que facilita el traslado de transportistas profesionales sin necesidad de trámites adicionales.
El decreto establece un nuevo esquema de revisiones técnicas obligatorias (RTO), permitiendo que concesionarios y talleres privados autorizados realicen estas inspecciones, sumando la certificación digital a la tradicional oblea física
Brouwer expreso que “la adhesión a este Decreto facilita el acceso a la documentación vehicular, reduciendo burocracia y mejorando los sistemas de control y fiscalización en materia de tránsito”.