La Ciudad

Se amplia el padrón: este año votará un 10,5% más de roldanenses que en las últimas elecciones

El padrón electoral creció en 2355 votantes en relación a los comicios de 2023. Todos los números.

El crecimiento “exponencial” en la cantidad de habitantes que tuvo Roldán resonó en todas las campañas de estas Paso 2025. Un dato estadístico fundamental para poner blanco sobre negro eso que sonó solo a slogan está dado por la cantidad de votantes que, elección tras elección, se vuelcan a las urnas.

Este año, Roldán contará con un 10,5% de electores más que en 2023 cuando en la ciudad se renovó la mitad del Concejo y a nivel provincial se eligió Gobernador. En ese momento fueron 22.350 las personas mayores de 18 años que conformaban el padrón mientras que ahora el padrón provisorio al que tuvo acceso El Roldanense esta compuesto por 24.709 ciudadanos, a los que se les suman 152 más que conforman la única mesa de extranjeros.

Es decir, son 2.355 roldanenses más los que votarán este año, un número conformado por jóvenes que cumplieron la mayoría de edad luego de 2023 y por nuevos habitantes que realizaron el cambio de domicilio.

Según los registros sacados de notas que este medio viene publicando, entre 2017 y 2019 habían sido 1000 los electores que se habían sumado al padrón, en tanto que entre 2019 y 2021 fueron 2700. Si a ese número se le suman los 1630 ciudadanos que se incorporaron en 2023 y los 2350 de esta elección, da un total de 7680 personas que en ocho años se volcaron a las urnas a nivel local.

Así, los 24.709 electores se distribuirán este domingo 13 de abril en 70 mesas repartidas en nueve establecimientos educativos, más una de extranjeros.