FAS: “Somos una voz de renovación y esperanza para Roldán”
La candidata a concejal por el Frente Amplio por la Soberanía, Carolina Salcedo y el precandidato a intendente Martín Brudny delinearon los ejes que considera fundamentales trabajar desde una banca.

La precandidata a concejal por el Frente Amplio por la Soberanía, Carolina Salcedo y el pecandidato a intendente Martín Brudny delinearon los ejes que considera fundamentales trabajar desde una banca.
“De cara a este 13 de abril nos preocupa la indiferencia ante la mala situación económica que está atravesando la gente. Vemos que se pierden todos los días puestos de trabajo y que el poder adquisitivo va en descenso y en picada. La realidad nos marca un gobernador y un intendente aplaudiendo las medidas del presidente Milei silenciando los agravios a nuestros jubilados y jubiladas, y una escalada de represión y autoritarismo que no veíamos desde la vuelta a la democracia”, consideraron.
“También vemos que muchas de los problemas que hoy tiene la ciudad de Roldán son producto de una errónea planificación urbana, donde pasamos de tener un casco histórico, céntrico compacto y con servicios; a una ciudad dispersa y a los gritos con carencias de todo tipo. Y esa planificación carga sobre la espalda de la gestión actual y la anterior, porque fueron parte de un Ejecutivo y un Concejo que no pudo prever las consecuencias de aprobar barrios tan alejados”, señalaron.
Asimismo, apuntaron: “En el espacio que representamos el eje está puesto en acercar la democracia de manera igualitaria a la gente y garantizar el acceso a los derechos de una manera efectiva. Socializar, una manera de hacer política que permita mejorar la realidad. Unir esa ciudad dispersa y que pueda ser disfrutada de manera igualitaria”.
“La palabra soberanía nos atraviesa en todos los proyectos, con esa definición tan básica de aquello que es del pueblo, por lo tanto, de todas y todos. Nuestras propuestas fueron pensadas en ese sentido: una ciudad que es de todos y para todos”, manifestaron y sumaron: “En primer lugar, creemos que es imprescindible en la ciudad fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones, para que el vecino junto con el Estado vaya delineando la ciudad, promover la transparencia en la gestión pública y la rendición de cuentas”.
En cuanto a la salud, Salcedo y Brudny también elaboraron propuestas como “implementar programas para garantizar el acceso a agua potable de calidad en cada hogar; empezar a desarrollar planes de saneamiento y poder pensar en el tratamiento de los residuos. “Otro punto muy importante que ya venimos militando hace años desde las vecinales y hemos llevado al Concejo sin respuesta afirmativa, es correr las fumigaciones a 1.000 metros de los más de 7 barrios que hoy tienen en jaque su salud allí”, remarcaron.
Educación y Medioambiente
“Hay que garantizarle a cada niña/o de Roldán que pueda estudiar acá desde la educación inicial hasta la terciaria y/o universitaria de acuerdo a la demanda de carreras locales. En cuanto al ambiente, sabemos que parte de frenar las fumigaciones viene de la mano con la implementación de la agroecología como método de producción, la cual es viable y rentable, y nos podría convertir en el segundo polo de oferta de alimento agroecológico después del cinturón verde de Rosario. Esto podría generar mercados de cercanía, alimentos de calidad y sobre todo mano de obra, en una agricultura que hoy no tiene agricultores. También es necesario catalogar y proteger el patrimonio natural de la ciudad”, afirmaron.
Planificar el suelo urbano desde el Estado, para permitir el acceso a lotes para vivienda única a un precio accesible, a partir de un banco de tierra municipal, es otra de las propuestas de los candidatos del FAS en Roldán. “Y sobre todo algo que no hemos leído en la propuesto oficial del intendente actual: generar trabajo local. Atraer inversiones con capacitación en oficios específicos, exenciones impositivas, programa de compre local, etc., que fomente la inversión en la ciudad para generar nuevos puestos de trabajo”, puntualizaron.
“Para una ciudad que hace décadas viene oscilando entre dos instancias partidarias, sabemos que somos una alternativa real y sincera y con muchas ganas de contagiar a las y los roldanenses esa esperanza de que hay mucho por hacer y puede hacerse entre todos”, cerraron.