La Ciudad

La ampliación del hospital avanza sin pausa y la obra entra en su etapa culminante: cómo siguen los trabajos

“Hemos avanzado mucho”, contaron desde la cooperadora, y dieron detalles sobre cómo avanza la construcción. A la par, un render grafica el nuevo sector de ambulancias.

Conforme a los plazos establecidos, la ampliación del hospital de Roldán continúa a paso firme. El avance de los trabajos, que comenzaron en la última semana del 2024, puede verse a simple vista por los vecinos que transitan el casco urbano diariamente. Si bien no hay una fecha de inauguración de obras, los trabajos no cesan y los albañiles trabajan en el lugar hasta los días sábados. Matilde González, presidenta de la cooperadora, dialogó con El Roldanense y brindó detalles sobre la nueva edificación y el arreglo de la parte vieja.

“Hemos avanzado mucho en la ampliación. Se colocó el 80% de las aberturas y pronto se empezará a colocar el piso. Una vez que termine esa parte, se culminará con la división de paredes. De hecho, ya se completó un sector con durlock”, contó Matilde en primer lugar. “La instalación eléctrica está hecha en su totalidad. Además, se pusieron azulejos en una cocina que será para los médicos, en una oficina y en un baño para personas discapacitadas que estará junto a emergencias”, profundizó la entrevistada.

Mientras avanza la ampliación, se emparchó todo el frente del edificio para poder pintarlo. “Las paredes estaban en pésimas condiciones y decidimos tapar todas las rajaduras. A la vez, acondicionamos los consultorios médicos que estamos utilizando”, describió la presidenta. “Al hacer la parte nueva, arreglamos todos los techos e impermeabilizamos la parte vieja. Ya arreglamos todo el interior del vacunatorio, que tenía humedad, lo pintamos y le cambiamos las cortinas. Además, haremos mejoras en la cocina” añadió.

A la par, en poco menos de dos semanas comenzará la construcción de un nuevo tinglado en el sector de las ambulancias, para proteger los vehículos. “Hemos presentado el pliego de cómo quedará ese espacio nuevo. El cálculo lo hizo un ingeniero civil y ya tenemos el OK de la empresa que lo construirá. Solo queda esperar la autorización de la Provincia”, señaló, anexando el render correspondiente. Luego, quedará arreglar el laboratorio del hospital, “algo muy necesario” según explicó González. Así las cosas, las obras continúan sin pausa.