La Ciudad

La niña roldanense que brilla con su violín y tocará con la Orquesta de Cámara de Rosario

Con sólo 10 años, Vera Piccini fue nuevamente seleccionada para el ciclo “Jóvenes Solistas”, organizado por la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario y tocará el próximo 14 de noviembre en el prestigioso Auditorio Príncipe de Asturias del Parque España.

Con apenas 10 años, la roldanense Vera Piccini Roganovich continúa consolidando su camino en la música con el violín como fiel compañero. La pequeña artista fue seleccionada por segunda vez para participar del ciclo “Jóvenes Solistas” que organiza anualmente la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, un espacio destinado a destacar el talento de niños y jóvenes instrumentistas de toda la región.

El concierto se realizará el próximo 14 de noviembre en el Auditorio Príncipe de Asturias, en el Parque España de Rosario, donde Verita compartirá escenario con músicos profesionales, demostrando una vez más su gran vocación y talento.

Su vínculo con la música comenzó a muy temprana edad. A los cinco años pidió como regalo de cumpleaños su primer violín, y aunque la pandemia demoró el inicio formal de sus clases, su entusiasmo nunca se detuvo. Comenzó su formación en Roldán junto a la profesora Cecilia Plano, quien luego la derivó a Mariana Alarcón en Rosario, y posteriormente continuó su desarrollo con Cristina Fernández, con quien estudia actualmente.

Además, ha tomado clases con destacados violinistas ucranianos radicados en Buenos Aires, Oleg Pijenin (integrante de la Filarmónica de Buenos Aires) y la consagrada Natalia Shimonina, quienes reconocieron su potencial y sensibilidad musical.

A lo largo de estos años, Vera participó en múltiples conciertos y encuentros. “A los ocho años ya había tocado junto a la misma Orquesta de Cámara en el Foyer del Teatro El Círculo, y el año pasado compartió escenario con un pianista de 11 años en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de Rosario”, contó con orgullo su papá a El Roldanense. También suele participar de presentaciones locales en La Casa Roja, donde interpreta tangos y melodías que homenajean la música de sus abuelas.