Más personal y más bancos, el pedido que Roldán le hizo al Ministerio de Educación
Fue en el marco de la firma del programa Todos los Chicos en la Escuela Aprendiendo que este miércoles rubricaron el intendente y la secretaria de Educación. Entre los temas tocados, estuvieron algunos cargos demorados de docentes y secretarios.

Durante la mañana del miércoles, el intendente Daniel Escalante y la secretaria de Cultura municipal Mercedes Dietrich mantuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Educación y pusieron sobre la mesa una serie de puntos a tocar, ante el cada vez más cercano inicio de clases. El meeting tuvo lugar en el acuario de Rosario luego de la firma del acta de compromiso de Todos los Chicos en la Escuela Aprendiendo, junto al gobernador Omar Perotti y de la cual también participó la diputada Silvana Di Stéfano.
En diálogo con El Roldanense, Dietrich explicó que se tocaron “temas puntuales” en la reunión. “Entre ellos, algunos cargos demorados de docentes y secretarios”, aseguró. A la vez, de la mano con el programa firmado minutos antes, se trató con agudeza la necesidad de que cada chico cuente con su banco para el comienzo del ciclo lectivo. También, la presencia de docentes para tomar nuevos cursos.De cara al retorno de las clases, la funcionaria local expresó que “seguiremos en contacto -con el Ministerio- para llegar con todo resuelto para el inicio”. Incluso, hizo referencia al programa provincial al que se unió Roldán como uno de los municipios que estampó su rúbrica. “Se trata de no dejar ningún chico afuera de la escolaridad, que la provincia tenga la mayor cantidad de chicos que terminen la escuela secundaria, con el mayor nivel de educación y formación para poder seguir una carrera terciaria y/o universitaria”, argumentó.Al unísono, Dietrich ha mantenido reuniones con diferentes establecimientos educativos en las últimas semanas. “Ante todo, me presenté con cada una de las escuelas y jardines de la ciudad y vimos sus necesidades en cuanto a infraestructura y recursos humanos. La mayoría expuso este tipo solicitudes, y ya las estamos resolviendo”, señaló. A la par, añadió que todos los docentes de las diferentes instituciones con las que tuvo contacto tienen el esquema completo de vacunación.“También, era menester incorporar porteras y lo hicimos desde el municipio. Además, tuvimos reuniones con el intendente, el Fondo de Asistencia Educativa, directivos y cooperadores”, sumó, y explicó que, con el retorno de profesores y directivos a los colegios este 17 de febrero, se comenzará a resolver la problemática de bancos que se viene dando en la ciudad durante los últimos años.