Nueva escuela secundaria en marcha: empezaron las obras en Tierra de Sueños 3
El proyecto se enmarca en el programa provincial Santa Fe + Conectada, con una inversión prevista que ronda los 5.000 millones de pesos.
La Municipalidad de Roldán anunció el inicio formal de la construcción del nuevo edificio propio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) Nº 730, ubicada en el barrio Tierra de Sueños III.
El proyecto se enmarca en el programa provincial Santa Fe + Conectada, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La inversión prevista ronda los 5.000 millones de pesos.
El intendente interino de Roldán, Carlos Alustiza, destacó el comienzo de la obra como “un avance real y necesario para responder al crecimiento de la ciudad”.
El nuevo edificio escolar tendrá una superficie de 2.289,35 metros cuadrados y contará con una explanada de ingreso, hall principal, oficinas de gobierno (Dirección, Vicedirección, Secretaría, Archivo, Sala de Profesores, sanitarios para personal y portería), ocho aulas comunes, sanitarios para mujeres y varones, centro de recursos multimediales, laboratorio, taller, cantina, dos preceptorías, un SUM con sanitarios, depósito, cocina, sala de máquinas y galerías.
En julio pasado, la provincia había realizado el llamado a licitación pública, donde se habían presentado 12 ofertas, dando así el paso administrativo previo para hoy concretar el inicio de la construcción.
“Esta escuela es una demanda sostenida de las familias, de los docentes y de todos los que formamos parte de Roldán. La educación pública necesita infraestructura digna, moderna y cercana a los barrios que más han crecido”, señaló el intendente.
En coincidencia, durante el anuncio de la licitación, el intendente Daniel Escalante había señalado que “contar con un edificio propio significará garantizar mejores condiciones para enseñar y aprender” y que esta inversión “fortalece el arraigo de nuestros jóvenes”.
Por su parte, la diputada provincial Silvana Di Stefano celebró el comienzo de los trabajos y subrayó la importancia de que el Estado provincial sostenga prioridades en materia educativa: “Roldán necesitaba avanzar con esta escuela y hoy estamos viendo ese paso fundamental”.
“Acompañamos este proceso desde el primer momento porque garantizar más y mejores espacios educativos es garantizar futuro. La obra de la EESO 730 no solo responde a una demanda histórica, sino que prepara a la ciudad para los próximos años de crecimiento”, afirmó la diputada y vecina de Roldán.