Pedretti llamó a fortalecer el lobby para mejorar el transporte entre Roldán, Funes y Rosario
El intendente participó junto a intendentes del Gran Rosario de un ciclo que sirvió de tribuna para reclamar obras a Nación y Provincia. "Hay que avanzar más fuerte con el tren de cercanía”, pidió.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, pondrá en funciones en los próximos días al nuevo director de Ente de Coordinación Metropolitano (Ecom), Ricardo Eduardo Kingsland, quien reemplazará a la socialista Mirta Levín, un sello de la anteriores gestiones. Kingsland fue uno de los profesionales detrás del nuevo Plan Urbano de Roldán en la versión que se había armado hace dos años con financiamiento del Dinapren y que sirvió de base central para el que se terminó aprobando en diciembre pasado.
Kingsland es experto en temas de desarrollo urbano y fue la mano derecha de María Eugenia Bielsa en su paso por el Ministerio de Vivienda de la Nación, además llega al Ecom con el visto bueno del gobernador Omar Perotti es una clara señal de que busca tender puentes con los intendentes del área metropolitana, en su mayoría justicialistas, y entre los que se cuenta José María Pedretti.
Vale recordar que la gestión del socialismo en el Ecom fue muy criticada por autoridades de Funes, Puerto San Martín, Roldán y Zavalla por su particular visión de cómo debe ser el desarrollo del área metropolitana, tal como da cuenta el portal Rosario3 en una nota publicada el pasado sábado.
El reclamo a Nación y Provincia por urgentes obras de infraestructura y las críticas a la gestión del Ecom tuvieron una tribuna en el ciclo “Desafíos Metropolitanos- La Gobernanza e inclusividad territorial del Gran Rosario” que organizó el Instituto de Desarrollo Regional IDR, y del cual participaron importantes actores, entre ellos los intendentes del Gran Rosario, incluido el mandatario local.
Cuando le tocó hablar, Pedretti mostró algunos desacuerdos con el Ecom: «A nosotros desde el Ecom nos querían convertir en una ciudad dormitorio, aprovechando el pulmón verde que es Roldán, pero claramente no es una estrategia que sirva para contener el impresionante crecimiento poblacional que tuvimos», dijo.
Según sus cálculos, Roldán está entre las ciudades que más crecieron en cantidad de habitantes del país, y por eso necesitaba tener desarrollos industriales que permitan genera ingresos y empleos a la comunidad. Y ante ese crecimiento de la población, el intendente llamó a fortalecer el lobby para mejorar el transporte de pasajeros entre Roldán, Funes y Rosario. «Hay que avanzar más fuerte con el tren de cercanía porque la congestión del tránsito en los accesos será cada vez mayor si no hay respuestas desde el transporte público», dijo Pedretti.
El funcionario también pidió la coordinación y ejecución de políticas hídricas metropolitanas para evitar inundaciones. «La zona de Pujato tiene 30 metros por encima del nivel del mar. Y toda esa agua baja por Roldán, Funes e Ibarlucea para terminar en la zona oeste de Rosario. Necesitamos una política hídrica que canalice bien el tránsito del agua», resaltó.